INFORMACIÓN

PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO Modalidad: Presencial

icono de gracias

Muchas gracias,

pronto estaremos en contacto con ud.

DESCRIPCIÓN

Hablar no es igual a comunicarse. No sólo es importante lo que decimos sino también cómo lo decimos. Por ello, es necesario desarrollar competencias que permitan el uso eficiente de nuestros recursos expresivos para conseguir realizar una exposición de manera natural; logrando así comunicar de manera eficiente una idea planteada.
Este taller proporciona a los participantes herramientas básicas para la comunicación y la adquisición de seguridad personal para expresarse con éxito frente a cualquier auditorio utilizando una metodología que incide directamente en la desinhibición personal, la motivación y el ejercicio consciente de la expresión oral y corporal en las presentaciones.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Presencial
  • Clases: 14, 21 y 28 de junio; 5, 12 y 19 de julio, 2 de agosto.
  • Horario: Miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/. 1,950

TEMARIO

  • + Comunicación verbal y no verbal.
  • + Preparación: mensaje, auditorio, objetivo de la presentación.
  • + La atención: capturar la atención (enganche), sostenerla durante la exposición.
  • + Presencia escénica: imagen, postura, comodidad, cercanía y seguridad del expositor.
  • + Lenguaje corporal: gesto alineado con el discurso; ilustrando con el cuerpo.
  • + Uso de la voz en la exposición: pausas, énfasis, variedad tonal, velocidad, pronunciación.
  • + Habilidades expositivas: presencia escénica, manejo del escenario, técnicas de exposición.
  • + Técnicas de exposición: preguntas retóricas, storytelling, recursos vivenciales
  • + Manejo de preguntas e interrupciones.
  • + Uso de diapositivas: cuándo y cómo usarlas.
  • + *Incluye la grabación y análisis de las presentaciones de cada participante.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a ejecutivos, emprendedores, consultores; o independientes que se encuentren interesados en desarrollar habilidades para fortalecer su comunicación a todo nivel.

DOCENTE

Jaime Lértora

Director de Lértora Consultores, empresa que realiza el diseño de soluciones formativas como talleres y capacitaciones en diversas habilidades blandas, y de consultoría comunicativa. Autor, bajo el sello Aguilar de Penguin Random House, de los libros “Habla. Guía para una comunicación exitosa”, “Presenta. Presentaciones de Impacto, Responde”, “Guía para entrevistas ganadoras”, “El servicio que nos merecemos”, “Comunícate más” y “Comunicación en el trabajo”. Trabajó en programas educativos en zonas deprimidas de la capital y del interior para el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Dicta talleres de expresividad y temas relacionados al desarrollo personal y de habilidades blandas: motivación, atención al público, calidad de servicio, expresividad oral y corporal, presentaciones efectivas. Su formación de actor de teatro y conductor de radio y televisión le permite dirigirse de manera animada y lúdica a los estudiantes y participantes durante las charlas y talleres que dicta, gracias a lo cual logra una efectiva comunicación. Ingeniero por la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.