INFORMACIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN COMERCIAL Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

En el curso de Indicadores de Gestión Comercial se analizarán los principales KPIs de carácter financiero y no financiero con los que se miden los esfuerzos comerciales y cómo estos ayudan a tomar decisiones tácticas de manera oportuna que sirvan para el cumplimiento de los objetivos trazados.

Estos indicadores suelen establecerse por los líderes de la organización y se utilizan para evaluar el desempeño y los resultados comerciales. Lamentablemente, muchos líderes no saben establecer y guiarse por aquellos KPIs que focalicen los recursos de la empresa a la vez de mantener la agilidad de la misma y pecan en el uso excesivo de ellos.

Los indicadores de gestión suelen estar ligados con resultados cuantificables, como por ejemplo ventas anuales, reducción de costos, retención, rentabilidad, utilidades y cualitativos como niveles de satisfacción del cliente, calificación de servicio, post venta entre otros.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 22 de julio; 5, 12, 19 y 26 de agosto; 2 y 9 de septiembre.
  • Horario: Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

El principal objetivo del curso es establecer las bases para que el alumno, que se desempeñe en áreas comerciales, defina claramente sus indicadores de gestión, cumpliendo con una serie de características:

• Eficiencia, identificar los pocos KPIS con los cuales controlar el negocio asegurando la agilidad en la toma de decisiones.

• Relevante (que tenga que ver con los objetivos estratégicos de la organización).

• Claramente definido (que asegure su correcta recopilación y justa comparación).

• Fácil de comprender, usar y medir.

• Comparable (se pueda comparar sus valores entre organizaciones, y en la misma organización a lo largo del tiempo).

• Verificable y medible.

Estos indicadores permitirán la correcta toma de decisiones de inversión o no inversión para mitigar el riesgo financiero.

TEMARIO

  • + Durante las sesiones se revisarán la definición de los principales indicadores de gestión comercial financieros y no financieros (Margen Bruto de utilidad, Rentabilidad sobre ventas, Retorno de inversión, Índice de participación de mercado, índice de crecimiento en ventas, experiencia de cliente, índice de deserción de clientes) la cual será aplicada en casos prácticos, para un mayor y mejor entendimiento.
    • - La Generación de Valor en la empresa
    • - Definición de indicadores de gestión y su importancia.
    • - Planeamiento Estratégico
    • - Creación de Cultura alrededor de los Indicadores de gestión.
    • - Cuáles son los principales indicadores de gestión.
    • - Pasos para construir indicadores de gestión.
    • - Indicadores de Mercado y Marca.
    • - Indicadores de marca: el valor de marca, la recordación, preferencia y lealtad de marca.
    • - Indicadores de Consumidor.
    • - Experiencia de Cliente, Consumer Journey Map, frecuencia de compra.
    • - Gestión de Ventas & Distribución.
    • - Indicadores de Ventas.
    • - Indicadores de Producto y Precio.
    • - La importancia del precio en la generación de Valor.
    • - Price Ladder.
    • - Análisis de Portafolio de Producto.
    • - KPIs de Precios.
    • - Indicadores Financieros.
    • - Punto de equilibrio, margen bruto, payback y ROI.
    • - Indicadores de RRHH.
    • - Presentación trabajo Final.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

• Profesionales de áreas marketing, ventas y/o administrativas, responsables de elaborar planes de marketing y/o ventas, además de desarrollar estrategias de mercado de productos o servicios.
• Profesionales que deseen ampliar su conocimiento en herramientas para la toma de decisiones y aplicar indicadores de gestión para medir adecuadamente los resultados en campañas de ventas y marketing en el ámbito B2B y B2C.

DOCENTE

Mariel Romero

Global High Tech Content Lead at Accenture. Anteriormente se desempeñó como Marketing Manager en Accenture para la industria de Comunicaciones, Medios y Tecnología para Alemania, Suiza, Austria y los países nórdicos (Suecia, Dinamarca, Finlandia). Cuenta con más de 18 años de experiencia en empresas internacionales como EPSON, HP, Deloitte, Samsung Electronics y Lenovo, liderando áreas de Marketing y Comercial. Especialista en Desarrollo Comercial, Gestión de Ventas y Marketing, Planificación Estratégica y manejo de Presupuesto. Diseño de Estrategias de Branding y comunicación B2B y B2C, Trade Marketing, Marketing Digital y Relaciones Públicas. MBA en Alemania- European Business School de Reutlingen, Alemania. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima.

Términos y condiciones