INFORMACIÓN

COSTOS Y PRESUPUESTOS
PARA LA TOMA DE
DECISIONES
Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

En un mercado cada vez más competitivo, incrementar la rentabilidad de la organización a través del incremento de las ventas es cada vez más complejo, es en este escenario que una gestión eficiente de los costos y del uso de los recursos financieros se consolida como una variable fundamental para la mejora de los resultados. En el curso Costos y Presupuestos para la toma de decisiones desarrollaremos los conceptos, técnicas y herramientas de la administración de costos, la toma de decisiones a través del análisis de costos relevantes y la gestión de presupuestos, con el objetivo de proporcionar información relevante a los tomadores de decisiones, que les permita disminuir la subjetividad en el proceso de elección entre alternativas y facilite la elección de la alternativa más rentable para la organización.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 16, 23 y 30 de junio; 7, 14 y 21 de julio; 4 de agosto.
  • Horario: Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/. 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti

OBJETIVOS

Brindar al alumno herramientas de planeamiento, evaluación y control a través del aprendizaje de los conceptos y modelos de costeo y la elaboración y gestión de presupuestos. Estas herramientas le permitirán optimizar el uso de los recursos, evaluar el desempeño de los planes implementados, minimizar la subjetividad en la toma de decisiones y contribuir a mejorar el resultado económico – financiero de las organizaciones.

TEMARIO

  • + Conceptos básicos de la administración de costos: criterios principales en la clasificación y gestión estratégica de los costos.
  • + Sistemas de costos:
    • - Costeo real versus Costeo normalizado versus Costeo estándar.
    • - Costeo por órdenes de trabajo versus costeo por procesos.
    • - El costeo basado en tiempos de actividades (TDABC) y la gestión basada en actividades (ABM).
  • + El Costeo Gerencial: Full costing vs Direct costing.
  • + Toma de decisiones a partir del modelo Costo-Volumen-Utilidad.
  • + Toma de decisiones a partir del análisis de los costos diferenciales o relevantes
  • + Estrategia, presupuesto y control de gestión:
    • - Diseño del presupuesto maestro o integral.
    • - El presupuesto flexible y el análisis de desviaciones en los costos directos.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a ejecutivos, analistas, jefes o directivos de las organizaciones y que se encuentren interesados en incorporar a su proceso de toma de decisiones, herramientas para la gestión de los costos y presupuestos que le permitan contribuir a mejorar los resultados de su organización. No se requiere tener formación académica contable previa, pero sí disponibilidad para la lectura personal y trabajo en grupo fuera de las sesiones de clase, así como de contar con un mínimo de familiaridad con la información económica en los negocios.

DOCENTE

Roberto Escobar

Socio en WER Consultores Financieros. Más de 20 años en posiciones Gerenciales en sectores industriales de pesca-extracción-transformación, acuícola y agrícola, entre los que destaca como Gerente de Contabilidad e Información - Controller Corporativo en Velebit Group y Gerente Corporativo de Contabilidad e Impuestos en Hayduk Corporación. Asesor y consultor especializado en gestión de costos y sistemas de información en organizaciones empresariales de la industria metalmecánica, minera, del sector retail y en asociaciones sin fines de lucro. Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura (MEDEX-PAD). Postgrado en Finanzas por ESAN. Licenciado en Administración y Licenciado en Contabilidad por la Universidad del Pacífico.

Términos y condiciones