Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso incorpora los conceptos básicos para la gestión del emprendimiento, tanto para empresas familiares como pequeñas y microempresas y en general lo que todo gestor de negocios, director de empresas, accionista o todo aquel con interés de gestión y/o control en un negocio debe de conocer, desde la estrategia misma del negocio, sus fundamentos económicos y financieros, algo de contabilidad gerencial y gestión por indicadores, control operativo y de sus costos, y evaluación de inversiones vía flujos de caja, y los aspectos legales que todo emprendedor debe de conocer, desde lo más básico de los contratos hasta los procedimientos de cobros y vías de recupero judicial y extrajudicial.
Los emprendedores tienen al tiempo como su mayor obstáculo para capacitarse, por esto, el objetivo es brindar en un curso ejecutivo de tan solo 21 horas, en 7 fechas, tratar 7 temas de alta importancia para el manejo de un negocio, en cada tema se tocaran los conceptos teóricos básicos y ejemplos prácticos vía casos y ejercicios, es decir teoría y práctica básica de fácil comprensión, y con herramientas de soporte tipo archivos Excel de “modelos” que puedan ser replicados fácilmente, es decir una visión emprendedora y “aprende fácil” de los conceptos a desarrollarse.
Dirigido a gestores de pymes y empresas familiares, directores de empresas, accionistas, y emprendedores en general que desean ampliar su visión en la gestión de un negocio de cualquier tamaño y tipo.
Socio del Estudio García-Rada & Asociados con especialidad en Derecho Financiero con 18 años de trayectoria gerencial en instituciones financieras líderes en Perú y 20 años de desarrollo profesional en capacitación ejecutiva y asesoría empresarial. Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Johan Kepler (Austria), Executive MBA por Universidad San Ignacio de Loyola y Fullerton California State University (EEUU). MBA por la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá). Economista y Abogado por la Universidad Esan.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.