Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
En un entorno de negocios tan competitivo y cambiante como en el que vivimos, las decisiones de branding o de gestión de marcas se convierten en componentes claves para darle sostenibilidad al negocio en el corto y largo plazo. Sea que se trate de un entorno tradicional o digital, el branding no solo representa el motor de la estrategia de marketing: su definición impacta de manera importante en el modelo de negocio de cualquier empresa.
A través de la combinación de teoría, aplicaciones prácticas y desarrollo de casos de marcas globales y peruanas que compiten en diversos sectores (productos y servicios), el alumno obtendrá un claro entendimiento del rol branding y de las diversas decisiones estratégicas y operativas que debe tomar en consideración para construir marcas exitosas, rentables y sobre todo, sostenibles.
• Entender el rol del branding partiendo de las bases de la estrategia de negocio.
• Conocer los diversos componentes del branding y lo que hacen las marcas más exitosas para ser rentables y perdurar en el tiempo.
• Desarrollar estrategias para la construcción de marcas competitivas.
• Emplear diversas herramientas que permitan implementar y desplegar estrategias de marca en decisiones operativas de negocio, marketing y comerciales.
Dirigido a profesionales de áreas de marketing, comerciales y de comunicación que deseen adquirir herramientas para gestionar marcas en diversos contextos de negocio.
Socia y Managing Director en BBK Group Perú. Ha sido Gerente de Estrategia de clientes y Marketing en Sodimac y Maestro Perú S.A. Con 22 años de experiencia liderando áreas de marketing, planeamiento comercial, innovación, comercio electrónico, creación de nuevos modelos de negocio, áreas de experiencia e inteligencia de negocios locales y regionales. Docente y conferencista en Perú y América Latina, en diferentes Universidades, Seminarios y Webinars sobre diferentes proyectos e industrias mostrando casos con impacto en los negocios y la sociedad. MBA con especialidad en Marketing por el Tecnológico de Monterrey. Especialista en Disrupción Digital por la Universidad de Cambridge y Liderazgo de Innovación por el MIT. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Ricardo Palma y en Comunicación Audiovisual por el Instituto Peruano de Publicidad.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.