Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Antes de poder contribuir en el aprendizaje de otros, uno debe estar equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para transmitir la información de una manera persuasiva y convincente. Para lograr este objetivo el CÓMO es tan o más importante que el QUÉ. Podemos dominar el contenido, pero para ser efectivos en la transmisión de éste, necesitamos desarrollar destrezas diferentes y contar con herramientas que nos apoyen en este propósito. Este curso está diseñado para enseñar las estrategias, metodologías y uso de las herramientas visuales para ser efectivos en la transmisión del mensaje a comunicar en el mundo empresarial.
El curso tiene como objetivo desarrollar, en los participantes, las habilidades y competencias necesarias para planificar, desarrollar y entregar actividades de aprendizaje de forma humana y profesional. Para lograr este objetivo, el curso se desarrollará con una metodología colaborativa y experiencial, además contará con la asesoría especializada de la docente. Desde la primera sesión el participante creará y fortalecerá su programa/taller/conferencia de capacitación con las herramientas dadas en clase. Recibirá material técnico de referencia para replicar la metodología y guías prácticas de usos de audiovisuales.
Dirigido a responsables de formación en las empresas y de RRHH.
Líderes de equipos que tienen a cargo la formación de sus colaboradores.
Profesionales, ejecutivos o docentes que les interese desarrollar o reforzar sus habilidades de diseñar y realizar sesiones de formación efectivas
Fundadora & Directora de Gestión del Talento en la Consultora DIVERSA® y del Club de Lectura The Book Lab®. Magíster en Gestión Educativa y Docencia Universitaria. Certificada como la primera Hispana Master Trainer Points of You® en el mundo. Tanatologa - Terapeuta en duelo, Mentora Organizacional, Coach Profesional, Past Life Teraphy por Brian Weiss en USA. Especialización en Mindfulness-Based Stress Reduction en BROWN University y Profesora en Meditación. Tony Buzan Licensed Instructor Senior MIND MAP® con especialización en Creatividad. Certified Facilitator en LEGO® Serious Play® en Argentina, especializada en Escenarios Futuros con el co-creador de la metodología Per Kristen en Colombia. Certified Facilitator en Outdoor Training, Practicioner en PNL - Programación Neurolingüística, Visual Thinking, Percusión, Clown y Multiplicadora B. Human Partner de TECHO, Make a Wish y Casa Ronald Mc Donald Perú. Trainer Internacional y Consultora Organizacional con más de 16 años de experiencia y en países como: Polonia, USA, Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay y Paraguay.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Teniendo en cuenta las últimas disposiciones dadas por el Gobierno, las clases se dictarán en modalidad presencial, que podrán incluir algunas sesiones en forma remota/virtual. Este regreso a la presencialidad, estará sujeto a variación, según las disposiciones que pueda dar el Gobierno o adopte la Universidad. Los estudiantes matriculados serán informados adecuada y oportunamente de la modalidad de cada curso o clase. Los horarios podrán ser más cortos o más largos en función de la duración de los cursos de cada módulo. El horario de las clases será comunicado oportunamente.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.