Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Los desafíos que presentan hoy en día nuestras organizaciones para ser cada vez más ágiles, colaborativas y flexibles requieren de una gestión estratégica de la comunicación interna que permita apoyar el logro de los retos adaptativos apalancándose en una gestión integrada de la cultura, clima, cambio y comunicación. Bajo esta mirada, debemos conocer muy bien los intereses y anhelos de los púbicos internos, así como alinear a los equipos de líderes para que puedan orientar con contundencia estas dinámicas al interior de las organizaciones. Asimismo, se hace necesario desarrollar espacios de diagnóstico ágiles y proyectivos para luego formular estrategias de comunicación interna y endomarketing con enfoques de co-construcción y con una mirada de sostenibilidad.
Proporcionar herramientas, enfoques estratégicos y prácticos que les permitirán a los participantes entender y reconocer las dinámicas internas organizacionales, perfilar los públicos internos que conforman las distintas instituciones u organizaciones e identificar las estrategias adecuadas de comunicación interna para poder alinear, comprometer y generar las sinergias que permitan aportar al logro de los objetivos y sostenibilidad. En tal sentido, se presentará cómo alinear estratégicamente la comunicación interna e identidad de las organizaciones e implementar estrategias de endomarketing.
* Profesionales de distintas especialidades interesados en gestionar los temas humanos al interior de las organizaciones.
* Directores de Recursos Humanos, Comunicaciones y Marketing responsables de direccionar procesos de cultura, clima y cambio a través de la comunicación interna y el endomarketing.
*Profesionales con interés en conocer metodologías disruptivas y prácticas para llevar estas temáticas corporativas.
Fundadora y CEO de Eco Comunicaciones, empresa de consultoría especializada en comunicaciones internas y desarrollo humano en Perú y Latinoamérica. Strategic Thinker, Senior Consultant y Gestora de Metodologías en Comunicación, Cultura, Clima y Cambio Organizacional en Latinoamérica con más de 20 años de experiencia profesional. Se ha desempeñado como Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de empresas del sector educativo e hidrocarburos. Magíster en Administración de Empresas y Comunicadora Social y Periodista por la Universidad del Norte de Colombia. Certificada en Coaching Ontológico por Newfield.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.