Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
En este curso se revisará la plataforma Bloomberg a fin de conocer las funcionalidades y beneficios que brinda esta herramienta y de su aplicación práctica en el quehacer financiero. Se utilizará la plataforma a nivel práctico que permita alinear los conocimientos financieros y su aplicación en el desempeño de la compañía.
Adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de la principal plataforma del mercado financiero, para el seguimiento y análisis de mercados, así como para facilitar la toma de decisiones informadas e inteligentes.
– Conocer las diferentes funcionalidades de la plataforma, a nivel de pre-análisis, trading y post análisis.
– Emplear la plataforma como una herramienta para obtener información de mercado a nivel global.
– Analizar las principales compañías a nivel global y su desempeño financiero.
– Evaluar las alternativas de inversión en renta fija y variable.
– Analizar empresas, desempeño financiero y su valorización relativa
– Conocer los principales mecanismos de administración de riesgos de una empresa.
– Estructurar portafolios de inversión a fin de contribuir con la rentabilidad de la compañía.
Dirigido a profesionales con nociones del mundo financiero y con interés en actualizar sus conocimientos sobre el desarrollo de los mercados globales.
Director Ejecutivo de 3420 Wealth Management. Ha sido Gerente General de Inversiones Coril. Ha sido Gerente General en Autoclass, Gerente General de Caja Señor de Luren, Gerente General Adjunto de Conexa Asset Management, Gerente de Control Interno y Riesgos de CA Perú SAB. Magister en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Economista por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Teniendo en cuenta las últimas disposiciones dadas por el Gobierno, las clases se dictarán en modalidad presencial, que podrán incluir algunas sesiones en forma remota/virtual. Este regreso a la presencialidad, estará sujeto a variación, según las disposiciones que pueda dar el Gobierno o adopte la Universidad. Los estudiantes matriculados serán informados adecuada y oportunamente de la modalidad de cada curso o clase.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.