Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Durante nuestra vida cotidiana, actividad profesional o actividad empresarial debemos tomar diversos tipos de decisiones; entre ellos, el decidir en invertir o no en algún proyecto. Los proyectos de inversión, como tal, pueden surgir de la identificación de una oportunidad de negocio o de la necesidad de solucionar un problema pero siempre tienen por objeto el crear valor para los inversionistas del proyecto.
La toma de decisiones vinculadas a inversiones requiere de una adecuada evaluación de la capacidad del proyecto para generar flujos y valor para los inversionistas; esto implica identificar y proyectar todas los ingresos y salidas de caja del proyecto e incorporarlos apropiadamente en los flujos de caja que serán evaluados.
Este curso tiene por objetivo proporcionar a los participantes los fundamentos de la evaluación de proyectos y su aplicación en diferentes sectores.
Proporcionar los criterios teórico-prácticos para una adecuada evaluación de proyectos; brindando conceptos esenciales en cuanto a la proyección de flujos de caja; así como de los principales indicadores de rentabilidad y su adecuada interpretación.
Profesionales con conocimientos de matemáticas financieras que en su desempeño laboral requieran tomar decisiones sobre inversiones en proyectos en general.
CEO y Founder en HayCambio. Ha sido Sub Director de Gestión de Proyectos y Jefe de Estructuración Financiera, Jefe del Portafolio de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) promoviendo el desarrollo de proyectos en sectores de transporte, energía, portuario, aeroportuario, minero y saneamiento. Más de quince años de experiencia profesional en el ámbito de la evaluación de proyectos, valorización y reestructuración de empresas. Sólida experiencia laboral en estructuración de financiamientos mediante Corporate Finance y Project Finance. MBA de la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.