Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Cada día somos testigos de cómo los usuarios son mucho más empoderados y cuentan, al igual que las marcas, con las mismas herramientas y plataformas para expresar preferencias, comentarios y generar contenido propio.
Vivimos un momento en el que nuestro target está sumamente fragmentado y es menos receptivo ante la publicidad como se viene manejando tradicionalmente en medios digitales. Esto ha hecho que el contenido se convierta en un elemento clave y diferenciador fundamental a la hora de captar la atención del usuario con el cual queremos conectar en distintas plataformas digitales. En este contexto, el contenido ha tomado una posición fundamental en la estrategia de marketing de cualquier marca o producto; el entendimiento de los códigos necesarios, plataformas, manejo de ecosistema y KPIs deben de ser considerados como elementos obligatorios en toda estrategia de marketing digital.
Desarrollar una estrategia de contenidos alineada a los objetivos de negocios definidos. Asimismo, el alumno estará capacitado para elaborar un ecosistema digital coherente con su estrategia online, incorporando medios digitales, presencia en redes sociales, Content Marketing, Inbound Marketing, entre otros elementos. Entenderán cómo las aplicaciones del método y conceptos del marketing digital pueden variar dependiendo del contexto, necesidades de los clientes/usuarios y del tamaño del proyecto. Finalmente, contarán con herramientas que le ayudarán en la creación de contenido siempre con una visión omnicanal con foco en digital.
Responsables y ejecutivos de los departamentos de marketing, publicidad, comunicación y, en general, todas aquellas personas interesadas en la comunicación y el marketing en empresas y organizaciones que deseen completar su formación académica con conocimientos de los diferentes aspectos de la comunicación online.
Head of Digital Marketing para Stanley Black & Decker Perú. Se ha desempeñado como Director de Planificación y Analítica en Brainstorming Perú, Head of digital en Cabify Global, Digital Manager Tuenti/Movistar. Google and Facebook Certified Partner. Omnichannel Digital Strategist. Especializado en digital branding, contentstrategy, media planning, trendseeking, coolhunting y analítica digital con foco comercial.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en Marketing digital tanto en agencias de publicidad, medios, como en clientes con presencia internacional. Publicista de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.
Teniendo en cuenta las últimas disposiciones dadas por el Gobierno, las clases se dictarán en modalidad presencial, que podrán incluir algunas sesiones en forma remota/virtual. Este regreso a la presencialidad, estará sujeto a variación, según las disposiciones que pueda dar el Gobierno o adopte la Universidad. Los estudiantes matriculados serán informados adecuada y oportunamente de la modalidad de cada curso o clase. Los horarios podrán ser más cortos o más largos en función de la duración de los cursos de cada módulo. El horario de las clases será comunicado oportunamente.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.