INFORMACIÓN

RETAIL MARKETING Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

Debido a la evolución y dinamismo que ha experimentado este sector en los últimos años y a las tendencias y cambios que se avecinan en el futuro, como es el crecimiento del negocio On Line y los cambios en el comportamiento del consumidor producto de la irrupción tecnológica en la que vivimos; conocer este negocio resulta una herramienta indispensable para todo profesional que trabaja en una empresa retail o en una B2B o que tenga alguna relación comercial con el negocio de venta al detalle.
Asimismo, el curso desarrolla en el participante habilidades como el análisis de la información, negociación y toma de decisiones, a fin de contribuir a la generación de valor en una organización retail.

  • Requisito: Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario*
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 19 de diciembre; 02, 09, 16, 23 y 30 de enero; 06 de febrero.
  • Horario: Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti.

OBJETIVOS

Brindar al participante un conocimiento integral del negocio Retail, a través de herramientas que le permitan conocer cómo elaborar su plan comercial en función del planeamiento estratégico, determinar las condiciones comerciales a negociar con los proveedores, las campañas de marketing, las acciones de trade marketing, el crecimiento del canal On Line y la evolución del retail moderno hacia el CRM y CEX. Asimismo, se buscará contribuir con la generación de valor de una organización de venta al detalle.

TEMARIO

  • + El retail moderno y tradicional.
  • + La gestión retail. El category, el KAM (proveedor).
  • + El plan de marketing y ventas como herramientas de gestión.
  • + Los indicadores de gestión (KPIs).
  • + El canal on line.
  • + El futuro del retail moderno: CRM y CEX.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

• Jefes y ejecutivos de las áreas de marketing, ventas, producto, trade, que trabajen en el sector retail o en empresas que realizan negocios con este sector y que deseen tener un conocimiento integral del Retail.

• Profesionales o emprendedores que tengan un negocio o realicen una actividad relacionada con el sector Retail.

DOCENTE

José Romero Chávez-Bravo

Sub-Gerente General Daewoo Electronics Latam – Región Andina. Anteriormente se ha desempeñado como Director de Nuevos Negocios en la consultora de marketing digital Attachmedia, también como Gerente General en Loginstore.com, Gerente de unidades de negocio en Saga Falabella, Ripley y Tottus. Gerente General en Aiwa, LG y Carsa Zona Franca, gerente industrial de la planta ensambladora de los productos de la marca Sony y Samsung. Durante varios periodos fue miembro de la directiva del Comité Electrodoméstico de la Cámara de Comercio de Lima y miembro del Comité Industrial de la Cámara de Comercio de Tacna. MBA por ESAN. Ingeniero Electrónico colegiado por la UNI.

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.

 

Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.

 

En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.