Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
La gestión de personas en el nuevo contexto surgido a raíz del COVID-19 enfrenta desafíos desde entornos virtuales hasta la necesidad de reinventar y adaptar los procesos y herramientas que tradicionalmente se han venido realizando y que ya no son viables, siendo prioritaria su evolución y adaptación para atender los nuevos retos que los negocios y organizaciones demandan con el cuidado de estar centrados en personas. Surge una nueva forma de hacer las cosas, de la mano de la tecnología y la innovación.
Al término del curso los alumnos podrán conocer y adaptar los procesos de atracción, selección y retención del talento al nuevo entorno que el COVID-19 nos trajo, para conseguir los resultados esperados y generar valor a las organizaciones y a las personas.
• Conocer y comprender la evolución de los procesos de Gestión Humana en el marco del nuevo entorno laboral.
• Identificar las competencias necesarias en el nuevo contexto. La importancia del ReSkilling y UpSkilling para conseguir resultados.
• Adaptar los perfiles de puestos: nuevas competencias para nuevos retos.
• Adaptar el proceso de reclutamiento y selección para el entorno digital utilizando herramientas y canales ad hoc.
• Conocer el proceso para elaborar el plan de ReSkilling y UpSkilling de competencias para una organización.
• Re-diseñar la Propuesta de Valor al Empleado (EVP) en el nuevo entorno laboral.
• Elaborar una propuesta de mejora / adaptación de un proceso de Reclutamiento, Selección o Retención del Talento para su uso en una organización.
- Profesionales de Gestión Humana que buscan adaptar los procesos en el nuevo contexto. - Consultores de procesos de Gestión Humana. - Supervisores y jefes con personal a cargo bajo el entorno presencial o remoto.
Consultor Senior de Recursos Humanos especialista en Gestión y Desarrollo del Talento con más de 30 años de ejercicio profesional en organizaciones a nivel nacional e internacional, sector Hidrocarburos, industrial y comercialización. Ha ocupado diversas posiciones en el ámbito empresarial resaltando la Gerencia de Recursos Humanos de Refinería La Pampilla y la Gerencia de Gestión del Talento e Innovación para el Grupo Repsol en Perú. Actualmente preside la Comunidad de Talento de la Asociación Peruana de Recursos Humanos-APERHU. Miembro Fundador de la Red Peruana de Empresas y Discapacidad .Coach organizacional . Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Escuela Europea de Dirección y Empresa, Máster en Marketing Digital, Escuela Europea de Dirección y Empresa. Licenciada en Trabajo Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.