Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Cada día se hace más importante asegurar que los procesos dentro de la organización sean óptimos, ya que éstos, junto a los proyectos, permiten lograr los objetivos estratégicos de una empresa. Solo con la excelencia en los procesos se podrá asegurar la satisfacción de los clientes, que es el objetivo central de una empresa.
El curso tiene como objetivo desarrollar, en los participantes, el conocimiento sobre el análisis, modelamiento y optimización de los procesos críticos, sobre la base de la realización de un proyecto de mejora. Se busca el entendimiento y aplicación efectiva de las diferentes herramientas que se requieren para analizar problemas, identificar las causas raíz, resolverlas y mejorar así los procesos de negocio constantemente.
Para lograr este objetivo, el curso se desarrollará con una metodología teórico – práctica, con presentaciones del docente, desarrollos de casos de negocio, casuística aplicada y un trabajo integrador.
Profesionales que, como parte de sus funciones, deben planificar, ejecutar y/o controlar las actividades y los resultados de los procesos de negocio con la finalidad de contribuir a que la organización logre sus objetivos estratégicos.
Gerente General adjunto en Segumax Táctica S.A.C. Cuenta con amplia experiencia en el área de consultoría, actividad que realiza de manera permanente en empresas de distintos rubros, donde aplica el modelo de gestión de proyectos bajo metodologías ágiles y/o los estándares del PMI/PMBOK, además de un enfoque de análisis, rediseño y mejora continua de procesos con el apoyo de Tecnologías de Información y la Metodología Lean Six Sigma/DMAIC. Cuenta con Certificado Green Belt de Lean Six Sigma Institute, Curso de especialización en Gestión de Proyectos de la Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas, Postgrado de Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje en CAEU/OEI/Virtual Educa (Argentina). Magíster en Supply Chain Management, Universidad del Pacífico. Ingeniero de Sistemas, Universidad Tecnológica del Perú.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Teniendo en cuenta las últimas disposiciones dadas por el Gobierno, las clases se dictarán en modalidad presencial, que podrán incluir algunas sesiones en forma remota/virtual. Este regreso a la presencialidad, estará sujeto a variación, según las disposiciones que pueda dar el Gobierno o adopte la Universidad. Los estudiantes matriculados serán informados adecuada y oportunamente de la modalidad de cada curso o clase. Los horarios podrán ser más cortos o más largos en función de la duración de los cursos de cada módulo. El horario de las clases será comunicado oportunamente.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.