Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso revisa el alcance de la gestión de almacenes y su impacto dentro de la cadena de suministro. Así mismo, se desarrolla una herramienta que permita definir un layout óptimo para el correcto almacenamiento de la mercancía y el uso inteligente del espacio. Se revisarán los procesos de almacenamiento, principalmente el reabastecimiento y picking.
Así como las metodologías que nos permiten obtener eficiencias incrementando la productividad de la mano de obra, la utilización de equipos y el rendimiento de los materiales; haremos especial énfasis en el slotting.
Finalmente, se revisará a detalle aspectos del control de inventarios que permitan al participante obtener una exactitud de inventarios de excelencia.
El principal objetivo del curso es que los participantes asimilen herramientas y técnicas y que los pongan en práctica en la gestión de almacenes que desarrollan dentro de la Empresa.
Para ello se deben cumplir los siguientes objetivos específicos:
– Entender la importancia de los almacenes dentro de la cadena de suministro.
– Proporcionar una metodología que permita definir un layout óptimo del almacén.
– Revisar los procesos en el almacén buscando oportunidades de eficiencia a través de la metodología Lean tal que permita llegar más rápido al mercado al menor costo.
– Conocer las principales tendencias de software, equipos y otras tecnologías aplicables a las operaciones de un almacén.
– Aplicar los KPIs principales en la gestión de almacenes.
– Aprender a aplicar métodos para obtener inventarios de excelencia.
Personas que se desempeñen en las áreas de Almacenes, Centros de distribución, Planeamiento, Logística, Inventarios, Transporte y otras áreas afines, así como a toda persona interesada en conocer sobre el tema y la aplicación de modelos que permiten optimizar procesos que redunden en la mejora de la experiencia del cliente.
Gerente de Distribución y Última Milla de Ripley y antes Gerente de Logística Omnicanal en SODIMAC Home Center. Ha sido también Subgerente de Operaciones en DINET-Operador Logístico. Con 25 años de experiencia laboral en cadena de suministro en empresas de consumo masivo, bienes duraderos, sector industrial, retail y operadores logísticos. Experiencia en gestión integral de cadena de suministro con énfasis en reorganización de procesos, implementación de sistema de Indicadores clave de gestión (KPI), diseño y gestión de centros de distribución, análisis y mejora continua de procesos, aplicación de herramientas Lean en logística. MBA en INCAE. Ingeniero Industrial.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.