Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso desarrolla la relación entre las estrategias de experiencia de los colaboradores y la forma de gestionar la cultura organizacional, basada en la creación de una comunidad comprometida e inspirada por su marca.
Asimismo, el curso profundizará en marcos de referencia, metodologías y herramientas que permitan transformar los tradicionales procesos de recursos humanos en diseños centrados en el colaborador.
• Analizar cómo los complejos cambios del contexto representan retos que conllevan a una imperativa necesidad de repensar y replantear los procesos de recursos humanos.
• Comprender nuevos marcos de pensamiento que impactan en la concepción de las personas y la cultura organizacional, y por tanto en la valoración de las estrategias de gestión del talento.
• Reconocer la relevancia de la experiencia del colaborador, su relación con una cultura de experiencia, y el impacto en la experiencia del cliente final.
• Identificar rutas de innovación y transformación de los procesos de recursos humanos a experiencias humanas.
• Aplicar herramientas para empatizar, idear y cocrear experiencias con líderes de equipo y colaboradores.
El curso está dirigido a directivos, mandos medios y profesionales de las áreas de gestión humana, y en general cualquier unidad que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la conducción de personas y equipos.
Directora de Consultoría de SOOM, con 28 años de experiencia en gestión de personas. Ha asesorado a más de 350 empresas LATAM y ha dirigido proyectos financiados por cooperación internacional. Ha implementado innovaciones en gestión humana, y en el 2019, fundó Metrix, marca que desarrolla plataformas y tecnología digital para la gestión de personas. Maestría en Psicología Organizacional en la Universidad Ricardo Palma. Licenciada en psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.