Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso desarrolla la capacidad de los ejecutivos de reconocer al personal talentoso de la organización a través de información cuantificable y con métricas relacionadas a su productividad laboral.
Luego de la pandemia que obligó a las empresas del mundo a convertirse en organizaciones ágiles, flexibles y de alto rendimiento, la medición de los trabajadores de la empresa, se ha convertido en una ventaja competitiva. Conocer en detalle el talento dentro de una empresa puede facilitar la toma de decisiones y la gestión de equipos y proyectos. Las People Analytics ayudan a las organizaciones modernas a cuantificar numerosas métricas relacionadas con el rendimiento laboral.
– Brindar claridad a la hora de mostrar los datos y las numerosas posibilidades de clasificación y segmentación.
– Detectar y corregir la mala gestión del tiempo de los trabajadores de la organización al contar con data valiosa y objetiva.
– Ayudar a crear planes de motivación y de retención del talento.
El curso está dirigido a directivos, mandos medios y profesionales de las áreas de gestión humana, y en general cualquier unidad que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la conducción de personas y equipos.
Doctor en Administración con mención en Dirección Estratégica por la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster en Administración de Negocios por la Universidad ESAN, Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Tecnofarma S.A, compañía multinacional farmacéutica, Aventis CropScience Perú, compañía multinacional farmacéutica y de ciencias de vida, Gerente de Recursos Humanos de Hoechst Schering AgrEvo, compañía multinacional química y Consultor Senior de DBM Perú, compañía multinacional en consultoría en temas de cambio y outplacement.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.