INFORMACIÓN

METODOLOGÍA AGILE Y SCRUM Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

El curso desarrolla los conceptos generales para la dirección del proyecto, bajo el enfoque Ágil y Scrum revisando los aspectos, principios y fases del proyecto. Se exploran los conceptos claves y el cambio de paradigma que implica para la organización tener un “Agile Mindset”. Se experimenta en el uso de los artefactos, roles y eventos de SCRUM poniendo en práctica los conceptos a través de juegos y simulaciones. A lo largo del curso se hará referencia a problemáticas y situaciones reales en proyectos.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 18 y 25 de agosto; 1, 8, 15 y 29 de septiembre; 6 de octubre.
  • Horario: Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

Con el uso de la metodología Agile y Scrum el participante analizará la adaptabilidad del proyecto con un enfoque práctico a las prioridades del medio, creando valor e incrementando la visibilidad del trabajo buscando siempre la colaboración entre los miembros del equipo.

TEMARIO

  • + Conceptos Generales de Ágil y Scrum, Beneficios, Requisitos y Atributos.
  • + Roles en Scrum: Roles Centrales y No Centrales.
  • + Ceremonias Scrum: Sprint, Planning, Daily Standup, Review, Retrospectiva.
  • + Creación de la visión del proyecto, identificación del scrum master y el equipo.
  • + Desarrollo de épicas, realizar el plan de lanzamiento.
  • + Planificación y Estimación: Creación y Aprobación de Usuarios; Establecer tareas y listas de Pendientes del Sprint.
  • + Implementación y Lanzamiento: Creación y Envío de Entregables y Mantenimiento de Lista Priorizada.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Profesionales interesados en desarrollar sus capacidades de gestión de proyectos bajo un enfoque ágil.

DOCENTE

Alessandri Zapata

CEO de PMAGIL empresa especializada en transformación ágil de organizaciones. Head of Digital Transformation en UNNA. Vicepresidente de Innovación y Tecnología en la SNMPE. Ha sido Head of Digital Transformation en GMP, Head of PMO en Inteligo que forma parte del Grupo Intercorp y Sub Gerente de Proyecto en el Banco de Crédito. Cuenta con más de 18 años de experiencia en empresas locales y trasnacionales gestionando el área de transformación digital y proyectos en países como Panamá y Perú. Participó como revisor del PMBOK 6. Con certificaciones internacionales en Project Management Professional PMP, Certified Scrum Master (CSM), Certified Agile Leadership 1 (CAL), Scrum Master Certified (SMC), Scrum Developer Certified (SDC), Scrum Fundamentals Certified (SFC), Kanban System Design (KMP I), Facilitador en Management 3.0, Facilitador de Lean Change Management, Facilitador Lego Serious Play (LSP) y Accredited Kanban Trainer. Estudios de Maestría en Gerencia de Proyectos, Universidad Nacional de San Agustín. Ingeniero de Sistemas, Universidad Católica Santa María.

Términos y condiciones