INFORMACIÓN

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
DE ESTADOS FINANCIEROS
Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

El curso desarrollará las principales herramientas de análisis que existen para evaluar una empresa, a fin de conocer su situación actual y principalmente, ser una fuente de información para la toma de decisiones; que permita mejorar resultados y maximizar el valor de la compañía a largo plazo.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 9, 16, 23 y 30 de junio; 7 y 14 de julio.
  • Horario: Viernes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

Conocer la situación actual de la empresa, a fin de tomar decisiones que permitan mejorar los resultados económicos / financieros teniendo como objetivo la maximización de la rentabilidad de la empresa.

– Conocer los principios básicos de contabilidad, con un enfoque financiero.

– Revisar los principales estados financieros de la compañía.

– Fortalecer el conocimiento teórico / práctico de las herramientas de análisis financiero.

– Aplicar las herramientas de análisis financiero a la compañía, a fin de contar con un análisis sólido de la empresa.

– Brindar información vital para la toma de decisiones, que contribuya a mejorar los resultados de la compañía.

TEMARIO

  • + Conceptos de Contabilidad.
  • + Estados financieros.
  • + Análisis Financiero: Análisis Vertical y Ratios Financieros.
  • + Análisis Fundamental: Análisis de Múltiplos y Ratios Bursátiles.
  • + Aplicaciones prácticas del Análisis Financiero en empresas de diversos sectores.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales interesados en el análisis financiero y su aplicación práctica en las empresas, en un contexto actual.

DOCENTE

Eduardo Rivero

Profesor principal del Departamento Académico de Contabilidad y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Es doctor en Ciencias Contables y Empresariales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Administración, licenciado en Contabilidad y licenciado en Administración por la Universidad del Pacífico. Cuenta con amplia experiencia como profesor a nivel de pregrado, postgrado y programas de especialización en temas de finanzas y contabilidad. Se ha desempeñado como gerente de Administración y Finanzas de una empresa industrial vinculada al sector pesca, con sedes en Lima, Iquique y Puerto Montt. Además ha ocupado diversos cargos en la Universidad del Pacífico, incluyendo el de director del Centro de Idiomas.

Términos y condiciones