INFORMACIÓN

PRICING Y REVENUE MANAGEMENT Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

Durante el desarrollo del curso, se presentará los diferentes enfoques teóricos de fijación de precios, considerando todas las variables internas-externas que los participantes necesitan evaluar para poder tomar las mejores decisiones con relación a los precios.

Lo anterior se complementará con la presentación de herramientas que permitan facilitar el análisis para la determinación de las estrategias. Finalmente, lo que el curso busca es que el participante aprenda integrando los conocimientos adquiridos de precios con experiencias propias que realizará en el mercado permitiéndole analizar y entender situaciones reales en nuestro medio.

  • Requisito: Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario.
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 11, 18 y 25 de octubre; 8, 15, 22 y 29 de noviembre.
  • Horario: Sábado 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,990
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti.

OBJETIVOS

El curso plantea como objetivos que el participante:

Objetivo General
– Generar mayor valor para el negocio a través del desarrollo de estrategias basadas en el análisis de precios, aplicando herramientas de fijación que permitan su implementación efectiva.

Objetivo Específicos
– Dimensionar la generación de valor de los precios en la empresa.

– Interiorizar el valor de la marca para el consumidor y su relevancia en las estrategias de precios.

– Evaluar el impacto de las decisiones de precios en el valor de la empresa.

– Realizar un análisis de situación y bosquejar estrategias de precio.

– Plantear planes de acción para la ejecución de la estrategia de precio, utilizando las herramientas de precio.

– Aplicar las diferentes estrategias de “Pricing” en la empresa.

– Administrar y controlar de manera eficiente el “Top Line”.

– Conocer los conceptos de Revenue y Yield Management, así como precios dinámicos.

TEMARIO

Los Precios en la Generación de Valor.
Enfoques teóricos en la fijación de precios.
El Precio como estrategia corporativa.
La Cultura de la Rentabilidad.
Fundamentos de Marca.
Matriz Valor Percibido / Precio.
Entendiendo al consumidor.
Entendiendo tu rentabilidad.
Análisis de situación de precio.
Estrategias de Precios.
Estrategia basada en el Valor.
Definición e Implementación de la Estrategia de Precio.
Estrategia Valor + “Multiprecios”.
B2B - La Creación de Valor y estrategia.
Top Line: Revenue Growth.
KPIs de Precios.
Precios Dinámicos
Revenue & Yield Management.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Ejecutivos en busca constante de generar la mayor rentabilidad posible al negocio, pero, que aún no encuentran la forma estratégica del uso de la variable precio, así como su control constante. Curso enfocado a Gerentes Generales, gerentes de primera y segunda línea, así como jefaturas.

DOCENTE

Luis Peña Garcés

Actualmente se desempeña como Director de Operaciones en Corporación Fantasy Park y es Socio Fundador de Integrum Solutions. Acumula más de 18 años de trayectoria profesional, habiendo ocupado cargos de Director, Asesor, Gerente General, Brand Manager y Gerente de Operaciones. Posee una amplia experiencia en empresas nacionales e internacionales de los sectores producción, retail y servicios, entre ellas: The Carlyle Group, Grupo El Comercio, Coney Park, Urban Mall El Polo, Luika Perú, InPiedra, Integrum Brands, Swiss Rents y Caxagas, entre otras. Es Executive MBA por la Universidad de Piura e Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

/** Para mostrar la secci�n de video MP4 o youtube si existe contenido **/ /** Para mostrar la secci�n de video MP4 o youtube si existen **/

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.

 

Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.

 

En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.