INFORMACIÓN

CARGA DE TRABAJO
Y LESIONES EN DEPORTES
DE EQUIPO
Certificado

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

Partiendo de la premisa de que es imposible gestionar lo que no se puede medir, todos aquellos involucrados en la construcción de un proceso en deportes de equipo necesitan poner valores a las demandas físicas y fisiológicas de esa disciplina, tanto en la competición como en el entrenamiento. Es por esto que el control, el manejo y la gestión de la carga de trabajo han sido uno de los aspectos de mayor interés por parte de los entrenadores y preparadores físicos, desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La tecnología ha tenido un rol fundamental en este aspecto, volviendo a la recolección de datos una tarea cada vez más simple y efectiva. Desde la inclusión de dispositivos GPS y acelerómetros, entre otros, los entrenadores y preparadores físicos tienen la posibilidad de conocer y evaluar cada vez más variables de entrenamiento en la búsqueda de dos grandes objetivos: el aumento del rendimiento y la prevención de lesiones.

En este sentido, Tim Gabbett es un especialista con un largo camino recorrido en el área que actualmente capacita a los cuerpos de entrenadores de las mayores ligas del mundo en distintos deportes de equipo como fútbol, rugby y baloncesto. Su capacidad de incluir las variables de carga de entrenamiento dentro de un contexto tanto individual como colectivo convierte a este autor en un referente en la temática.

Los valores y datos de carga no deben ser utilizados ni analizados de manera aislada sino en función de variables como características individuales, momento de la temporada, posición del equipo en la competición, etc. En este certificado, obtendrás herramientas y habilidades que te permitirán desarrollar una metodología de gestión de la carga con el objetivo de minimizar la incidencia de lesiones en tus deportistas.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Curso 100% online
  • 10 de diciembre
  • 4 meses
  • Inversión: S/ 2,500

OBJETIVOS

Desarrollar la capacidad de poder gestionar de manera eficaz los datos de la monitorización de carga con el objetivo de evitar lesiones de tejido blando.

APRENDE A:
• Analizar los datos de la monitorización de la carga de trabajo para orientar el proceso de entrenamiento hacia la prevención de lesiones y el consiguiente aumento del rendimiento deportivo.

TEMARIO

  • + UN MEJOR ABORDAJE PRÁCTICO AL MONITOREO DE LA CARGA DE TRABAJO
    • - ¿Por qué ocurren las lesiones?
    • - El modelo fitness-fatiga
    • - Controversias recientes y aplicaciones prácticas de los datos
    • - Ratio de carga aguda: crónica y su relación con la lesión
  • + LA PARADOJA DE ENTRENAMIENTO PREVENCIÓN DE LESIONES
    • - Las relaciones entrenamiento performance y carga-lesión
    • - ¿Es el entrenamiento realmente el problema?
    • - Importancia de una buena pretemporada: moderadores y mediadores de la carga de entrenamiento
    • - Preguntas frecuentes e interpretación de los datos de monitorización de entrenamiento
  • + ¿PARA QUÉ ESTAMOS ENTRENANDO?
    • - Demandas físicas de la competición
    • - Peor de los escenarios
    • - Juegos reducidos y competición
    • - El efecto “fatiga” del contacto. Los equipos ganadores buscan ganar el pulso
  • + ENTRENAMIENTO EFICAZ Y ALTA INTENSIDAD
    • - ¡El ratio no lo es todo!
    • - No todos los entrenamientos conllevan el mismo riesgo de lesión
    • - Vías para descifrar el dolor: fatiga en atletas
    • - La carga óptima depende de factores distintos a la carga

PERFIL DEL PARTICIPANTE

• Preparadores físicos.
• Entrenadores personales.
• Estudiantes de carreras relacionadas con las ciencias del ejercicio.
• Fisioterapeutas deportivos.
• Médicos deportivos.

DOCENTE

Tim Gabbett

Consultor de alto rendimiento. 20 años de experiencia en ciencias aplicadas al deporte, trabajando con atletas y entrenadores de una amplia gama de deportes.

Términos y condiciones