Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Para un deportista, enfrentarse a una competición significa dar lo máximo. Se trata de la puesta a punto de sus condiciones físicas en un entorno variable y con el objetivo de alcanzar el mejor rendimiento posible. Con demasiada frecuencia, el deportista, capaz de dejarse la piel, de superar el dolor y de pelear hasta la extenuación, es consciente de que el mayor de los impulsos proviene de un músculo llamado MENTE, que, por supuesto, también hay que entrenar.
En este sentido, como profesionales que interactuamos con deportistas, debemos ser capaces de comprender el desarrollo holístico de los atletas, incluidos los dominios biofísicos y psicosociales, y aplicar este conocimiento a su práctica de entrenamiento.
En el Certificado en Psicología del Deporte para el Desarrollo de Atletas, Ana Merayo aborda las principales herramientas que te permitirán brindar un mejor acompañamiento a deportistas de alto nivel. Entenderás cómo trabajar en y con las diferentes áreas, para que el/la deportista pueda conseguir su máximo rendimiento en todos los entornos en los que se relaciona, y poder aumentar así su talento y éxito.
Al finalizar este certificado, sabrás acompañar de forma holística al deportista, teniendo en cuenta las diversas facetas que configuran la vida de un jugador.
Desarrollar o potenciar competencias para obtener herramientas que permitan un mejor acompañamiento del deportista de alto nivel con el objetivo final de conseguir el mayor rendimiento en todas las áreas.
APRENDE A:
• Obtener una visión holística del mundo deportivo para trabajar en la prevención de situaciones de riesgo, a través del conocimiento del entorno y los protagonistas de los diferentes ámbitos del deporte.
• Trabajar en equipo y generar canales de comunicación entre equipos multidisciplinares.
• Manejar estrategias específicas para trabajar la carrera dual y conocer las diferentes transiciones de la vida de un deportista.
• Manejar las distintas técnicas de intervención psicológicas adaptadas a las necesidades del deportista.
• Implementar estrategias de intervención para el entrenamiento de la atención, la concentración y la motivación en los deportistas de alto rendimiento, además del manejo de variables para controlar la ansiedad y el estrés de dicho grupo.
• Psicólogos, terapeutas y coach de equipos
• Médicos de equipos de alto rendimiento
• Entrenadores
• Readaptadores
• Fisioterapeutas de cualquier modalidad
• Preparadores físicos
• Delegados deportivos
• Directivos
• Padres de deportistas
• Especialistas en el entrenamiento de deportes de equipo con formación no universitaria
• Profesionales, atletas y personas que trabajan con atletas y equipos deportivos
Psicóloga deportiva. Docente. Coordinadora del SAIE (Servicio de Atención Integral al Deportista) de Masia 360, FC Barcelona.
Certificado de participación por cada curso, emitido y avalado por Barça Innovation Hub – Universitas y por Pacífico Business School. En caso de aprobar cada uno de los cursos que conforman el programa, y de realizar y aprobar el examen final integrador, recibirás además un Certificado de Aprobación Verificado con validación de identidad por el programa integral, emitido y avalado por Barça Innovation Hub – Universitas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.