Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso tiene como finalidad permitir al participante entender la Inteligencia Emocional como aquella aptitud del ser humano que nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará más posibilidades de desarrollo personal.
En este curso se repasan los principales fundamentos teóricos de la Inteligencia Emocional y la gestión del estrés, y diferentes aplicaciones desde un punto de vista práctico a la educación, el trabajo y la vida cotidiana. Dentro de las habilidades gerenciales, el profesional moderno debe estar en capacidad de liderarse él y liderar a otros a través del manejo de sus emociones y de la buena administración del estrés.
Proveer a los participantes de herramientas que les permitan potenciar su capacidad de reconocer sus propios sentimientos y los de los demás, de motivarse y motivar a otros.
Manejar adecuadamente las relaciones con los demás, de manera que se les facilite aceptar situaciones de su contexto que están fuera de su control y gestionarse en forma eficiente frente a la diferencia de otras realidades laborales. Para ello se emplearán técnicas de manejo de situaciones estresantes, de cambio de la perspectiva, técnicas de relajación, conexión con los seres queridos, entre los más importantes.
Dirigido a profesionales de todas las especialidades, interesados en conocer el mundo de la inteligencia emocional y la gestión del estrés.
Consultor de empresas. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Tecnofarma S.A., compañía multinacional farmacéutica, Aventis CropScience Perú, compañía multinacional farmacéutica y de ciencias de vida y Gerente de Recursos Humanos de Hoechst Schering AgrEvo, compañía multinacional química y Consultor Senior de DBM Perú, compañía multinacional en consultoría en temas de cambio y outplacement. Doctor en Administración con mención en Dirección Estratégica por la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster en Administración de Negocios por la Universidad ESAN, Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.