Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso desarrolla un modelo integral de gestión para el diseño de una estrategia de Experiencia de Cliente (CX). Se analiza la importancia de definir estándares y procesos basados en lo que el cliente más valora, así como la definición de indicadores (KPI’s) y un sistema de medición que permita controlar el cumplimiento de la estrategia definida. Por otro lado, se revisan el conjunto de herramientas de CX y las consideraciones que se deben tener en cuenta para poder incorporarlas en nuestra organización. Finalmente, se analizarán casos reales donde se muestra cómo la implementación de una estrategia de Customer Experience, influye positivamente en los resultados económicos (rentabilidad) de la empresa.
• Conocer la importancia de la experiencia del cliente.
• Conocer los conceptos claves de CX.
• Comprender e implementar las dimensiones de la estrategia de CX.
• Comprender y manejar las principales herramientas de la gestión de CX.
• Entender y calcular el impacto financiero (rentabilidad) de la experiencia del cliente.
El curso está dirigido a directivos, mandos medios y profesionales de las áreas de Marketing, Customer Experience, Innovación Servicio al Cliente, Calidad, Operaciones, Ventas, y en general cualquier área que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la experiencia del cliente de una empresa.
Country Manager – Perú de WhereIsMyTransport (WIMT), empresa inglesa de mobility technology. Director & Founder de Clientrika – CX Economics & Experience Transformation boutique firm. Director & Leadership Board Member del Latin American Chapter de la Customer Experience Professionals Association. Estratega de Customer Experience & Transformación Digital. Más de 10 años de experiencia trabajando en Perú y en el extranjero en posiciones directivas y gerenciales en empresas multinacionales como DIRECTV, ALICORP, LATAM AIRLINES, EL COMERCIO e INTERCORP en temas de Customer Experience, Churn, Innovación, Pricing, Revenue Management, Planeamiento Comercial, Marketing y Estrategia. Dentro del campo de Customer Experience, se especializa en todo lo relacionado a CX Economics (métricas, indicadores financieros y retorno de inversión de iniciativas de CX), Estrategia de Experiencia del Cliente y Adopción Organizacional del Customer Centricity. Ha liderado la estrategia integral de experiencia de cliente y el área de analítica que genera propuestas de mejora en los sectores de Telecomunicaciones, B2B, Educación, Press & News y Tech; asimismo, ha supervisado la experiencia de cliente en los canales digitales en Banca. Actualmente, lidera la operación completa de Perú de WIMT (sector de Data & Tech): Marketing, CX, Operaciones, Finanzas, Comercial, etc. Máster en International & Marketing Management del IE Business School (España). Especialización en Estrategia Comercial del INCAE Business School (Costa Rica), especialización en Innovación de UTEC (Perú), programa ejecutivo de Innovación de Clemson University (USA) y especialización en Analytics & Big Data de la UNI (Perú). Certificaciones CEM Expert® de IZO; PSM I®, PAL®, PSK® y PSU® de Scrum.org; y TKP® de Lean Kanban University. Economista de la Universidad del Pacífico, con mención en Finanzas. Certificación CCXP® (Certified Customer Experience Professional); es uno de los 10 profesionales latinoamericanos en tener esta certificación mundialmente reconocida. Certificación XMP® (Experience Management Professional); primer latinoamericano en obtener la principal credencial del mundo que reconoce la experiencia y los conocimientos de las personas en la disciplina #XM. Único latinoamericano con la designación de RTP® (Recognized Training Provider) por la Customer Experience Professionals Association (CXPA).
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.