INFORMACIÓN

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

La crisis actual ha profundizado la necesidad de responder con soluciones innovadoras a los problemas sociales y ambientales vinculados a la operación de las organizaciones. En este contexto, el curso presenta los conceptos clave de la responsabilidad social, identifica las oportunidades de mejora y ofrece herramientas para una gestión socialmente responsable y sostenible.

Adicionalmente, el curso propone modelos de negocio y casos prácticos que facilitan equilibrar, tanto la creación de valor económico, como la creación de valor social y ambiental, contribuyendo así a mejorar la competitividad organizacional y la calidad de vida de la población.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 26 de noviembre; 3, 10 y 17 de diciembre; 7, 14 y 21 de enero.
  • Horario: Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti.

OBJETIVOS

– Comprender el significado, propósito y características de la responsabilidad aplicada a las empresas.

– Identificar oportunidades para desarrollar iniciativas o programas de RS alineados con la estrategia del negocio.

– Tomar decisiones con sustento ético y criterios de responsabilidad social alineadas con la estrategia del negocio.

– Aplicar un enfoque de sostenibilidad en cualquiera de los roles que le toque desempeñar.

TEMARIO

  • + Contexto, fundamentos y materias de la responsabilidad social empresarial.
    • - Contexto económico, social y ambiental de las empresas.
    • - Conceptos y fundamentos de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
    • - Ética aplicada a la gestión de negocios.
    • - Concepto y medición del desarrollo.
    • - La RS como factor de competitividad y de creación de valor social.
    • - Materias de la responsabilidad social: casos prácticos.
  • + La gestión de la responsabilidad social empresarial.
    • - La RS como proceso de innovación y cambio organizacional.
    • - Estructura, liderazgo y cultura.
    • - Gestión de los grupos de interés.
    • - Diseño de iniciativas o programas de RS alineados con la estrategia del negocio.
    • - Implementación de los Objetivos de Desarrollo sostenible en las empresas.
    • - Instrumentos e indicadores para la gestión responsable.
    • - Comunicación y reporte.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Profesionales de distintas áreas de las empresas que requieren actualizar sus conocimientos sobre la gestión responsable de las organizaciones y poder aplicarlos para mejorar la gestión de las organizaciones en las que trabajen.

DOCENTE

María Matilde Schwalb

Directora del Centro de Ética y Responsabilidad Social de la Universidad del Pacífico (CERS). Profesora principal adscrita al Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. Doctora en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto (España), MBA con especialización en Marketing y en Negocios Internacionales por la University of Miami (USA), y licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico. Ha contribuido como consultora de empresas privadas, con organismos internacionales y ONG en temas de RSE y como miembro de Directorios y Comités de diversas organizaciones públicas y privadas. Ha sido Vicerrectora y Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico.

DOCENTE

María Ángela Prialé

Vicedecana de la carrera de Administración. Profesora asociada del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico e investigadora del Centro de Investigación (CIUP) de la misma Universidad. Además de su labor docente, cuenta con más de cinco años de experiencia en gestión de organizaciones sociales en España habiendo ocupado cargos de dirección de programas dirigidos a empresas. A nivel nacional, ha desarrollado proyectos de consultoría para organismos privados y públicos. Sus proyectos de investigación más recientes se vinculan al emprendimiento social y a la sostenibilidad de la gestión de recursos humanos. Cuenta con estudios doctorales en el Programa de Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid. Es magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (España) y licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico.

Términos y condiciones