Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
En este año 2020, se esta viviendo la crisis económica de los 100 años, crisis sin igual que esta cambiando las formas de comportamiento y consumo en nuestra economía, alto nivel de desempleo y baja capacidad económica en las empresas, son las nuevas condiciones y entornos actuales bajo los cuales los negocios y sus herramientas como el crédito deberán de adecuarse y adaptarse a estas nuevas realidades. Es en este sentido también es necesario acondicionar los procesos y políticas de créditos a estos nuevos entornos basados en fuertes riesgos sistémicos y propios que pondrán un componente
adicional al riesgo de cualquier operación de crédito tanto desde el crédito comercial como el crédito financiero y en general de cualquier tipo de facilidad de pago a brindarse.
El curso proporcionará estrategias y técnicas para viabilizar y facilitar el otorgamiento de créditos bajo riesgos medidos y controlados, procurando la protección patrimonial del otorgante y sus medios de respaldo más adecuados, priorizándose las estrategias orientadas a evitar el recupero por la vía judicial, observándose las garantías más
adecuadas para cada situación de riesgo y que nos permitan asegurar esos objetivos.
Dirigido a profesionales empresarios grandes y pequeños que otorguen créditos a sus clientes, funcionarios de créditos y de negocios de empresas financieras, administradores, tesoreros, gestores de créditos y cobranzas de empresas comerciales e industriales, abogados, gestores de créditos, gestores de cobranzas, y en general a todos los que requieran conocer las técnicas y estrategias para el otorgamiento de créditos en épocas de crisis, tanto en el crédito comercial como el crédito financiero.
Socio del Estudio García-Rada & Asociados con especialidad en Derecho Financiero con 18 años de trayectoria gerencial en instituciones financieras líderes en Perú. Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Johan Kepler (Austria), Executive MBA por Universidad San Ignacio de Loyola y Fullerton California State University (EEUU). MBA por la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá). Economista de la Universidad Inca Garcilazo de Vega y Bachiller en Derecho Corporativo de la Universidad Esan.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.