Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El presente curso comprende el conocimiento de herramientas teóricas y prácticas necesarias para la correcta toma de decisiones financieras, orientadas a la gestión y estructuración de las finanzas a largo plazo, que permitan poder llevar a cabo inversiones e incrementar el valor de una empresa.
El curso busca brindar un panorama general de las finanzas empresariales a un nivel intermedio, donde revisaremos diversos tópicos de actualidad en un entorno financiero globalizado.
• Identificar como se integran las finanzas con las estrategias y objetivos de la empresa en el largo plazo.
• Entender los mecanismos de financiamiento e inversión.
• Comprensión de la teoría riesgo y rendimiento en los mercados financieros.
• Identificar y entender los elementos y supuestos detrás de la formación de una correcta tasa de descuento.
El curso está dirigido a Gerencias intermedias, Jefaturas, Analistas y todo aquel profesional con conocimientos intermedios en el área de Finanzas, que deseen adquirir, actualizar o consolidar sus conocimientos en este campo. Asimismo, para los alumnos que han culminado el curso de Fundamentos de Finanzas Empresariales que deseen profundizar sus conocimientos en la materia.
Socio de la División de Advisory en PKF Consulting. Ex Gerente de Administración y Finanzas: DC Holding (Empresa Vinculada al Grupo Copeinca – Camposol). Más de 15 años de experiencia en Finanzas Corporativas, Precios de Transferencia, Gestión de Riesgos y Estrategia y Operaciones. Global MBA, Magister en Dirección de Negocios en Escuela Europea de Negocios, España & Georgetown University, USA. Magister en Finanzas Corporativas y Post-Grado en Tributación Empresarial en ESAN. Post-Grado en Riesgo Financiero en UPC. Certificación en: i) Valorización de Empresas – Columbia University, USA ii) Executive Management - Harvard University, USA iii) International Business Strategies - London School of Economics, England, iv) Quantitative Risk Management (CQRM) - International Institute of Professional Education and Research (IIPER), USA, v) Normas Internacionales de Información Financiera - Association of Chartered Certified Accountants (ACCA), England, vi) Tributación Internacional y Precios de Transferencia -Universidad Austral, Argentina vii) Valorización de Empresas - Centro de Estudios Financieros, España. Licenciado en Economía y Contador Público Colegiado, Universidad de Lima.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.