Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Con el objetivo de mejorar el espectáculo, el deporte ha sufrido modificaciones con el correr de la historia, haciéndolo más dinámico y entretenido. Estos cambios fueron posibles gracias a los nuevos reglamentos y a los avances de la ciencia, los cuales han logrado potenciar los procesos de entrenamiento, construyendo deportistas más atléticos, potentes y veloces.
Esta predominancia del factor físico en el deporte trae como consecuencia un mayor protagonismo del preparador físico en la construcción del proceso de entrenamiento, quien a su vez no puede ignorar la velocidad y precisión requerida en la toma de decisiones durante el juego. Como consecuencia, un preparador físico no puede pretender entrenar a sus jugadores sin contemplar el componente comportamental de juego.
En este Certificado aprenderás cuáles son los perfiles fisiológicos de deportes de equipo, y cómo éstos influyen en la programación del entrenamiento. Además, conocerás las nuevas metodologías de entrenamiento.
Desde el aspecto de la fuerza aprenderás a elaborar un programa de entrenamiento efectivo, haciendo una adecuada selección de los medios, en función de las necesidades de tu equipo o deportista.
Llevaremos a cabo un proceso de análisis y valoración de factores de riesgo de lesiones que fundamentan las intervenciones preventivas, como también las estrategias preventivas de lesión que resultan efectivas.
También se analizan las necesidades de los deportes de equipo, los recursos y tiempos con los que contamos para poder generar una propuesta adecuada en lo que hace a la utilización de pruebas de valoración de capacidades motoras y la medición correspondiente.
Aprender acerca de los aspectos que abarca el desarrollo de un programa de entrenamiento de deportes de equipo.
APRENDE A:
• Planificar la evaluación, analizando diversas capacidades motoras y obteniendo mediciones que luego sean consideradas en el contexto del proceso de entrenamiento.
• Desarrollar y analizar programas de entrenamiento de fuerza en deportes de equipo.
• Plantear estrategias preventivas eficientes basadas en un proceso sustentado en la evidencia científica.
• Desarrollar procesos de entrenamiento en deportes de equipo, aplicando las metodologías propuestas y en base a las demandas físicas y fisiológicas del deporte elegido.
• Entrenadores, deportistas, preparadores físicos.
• Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias del deporte y la actividad física.
• Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias de la salud (médicos, nutricionistas, etc.).
Responsable del área de metodología del FC Barcelona.
Responsable del área de preparación física deportiva del FC Barcelona. Vinculado a la preparación física de equipos de alto nivel de baloncesto.
Preparador Físico de Baloncesto Profesional.
Preparador Físico de Vóley Profesional.
Preparador Físico de Baloncesto Profesional.
Fisioterapeuta de Fútbol Profesional.
Certificado de participación por cada curso, emitido y avalado por Barça Innovation Hub – Universitas y por Pacífico Business School. En caso de aprobar cada uno de los cursos que conforman el programa, y de realizar y aprobar el examen final integrador, recibirás además un Certificado de Aprobación Verificado con validación de identidad por el programa integral, emitido y avalado por Barça Innovation Hub – Universitas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.