Conoce el uso de las fuentes de reclutamiento digital existentes, su uso y finalidad.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
La gestión de personas en esta era enfrenta las oportunidades y ventajas que la era digital trae consigo. Procesos repetitivos que tradicionalmente se han venido realizando van gradualmente optimizándose y beneficiándose de recursos que la tecnología nos provee; sin embargo, el cambio no pasa por sustituir un papel por un software o portal, sino que supone un cambio cultural, una nueva forma de hacer las cosas, con el cuidado que exigen los procesos centrados en personas.
En la era de la conectividad, de la información prácticamente “en línea”, el proceso de reclutamiento de personas es uno de los que más viene evolucionando por el gradual uso de tecnología. En ese sentido, ya no es suficiente que la información esté publicada (era 1.0), sino que los clientes, llámense, candidatos demandan una interacción de ida y vuelta, activa y participativa. (web 2.0).
Al finalizar este módulo el participante será capaz de:
*Identificar el recorrido a realizar desde el proceso tradicional de reclutamiento de personal hacia el reclutamiento 2.0 que implica conectividad e interacción entre las personas.
*Conocer el uso de las fuentes de reclutamiento digital existentes, su uso y finalidad, pudiendo seleccionarlos y aplicarlos según los resultados que se buscan obtener.
*Conocer y aplicar los recursos y contenidos digitales más adecuados para construir la marca empleadora, tanto hacia dentro como fuera de la organización.
*Seleccionar indicadores de efectividad de los canales digitales que se utilicen para atraer y reclutar personal a la organización.
*Profesionales de las áreas de recursos humanos dedicados a los procesos de atracción y reclutamiento de personal interesados en iniciarse en el uso de herramientas digitales. *Profesionales dedicados a los procesos de comunicación que asuman el reto de construir una estrategia de marca empleadora desde el uso de canales digitales.
Gerente de Gestión del Talento para las empresas del Grupo Repsol en el Perú. Especialista Senior con amplia experiencia nacional e internacional liderando los diversos procesos de gestión humana, con énfasis en gestión del talento y cultura organizacional. Coach de Equipos. Miembro de la Comunidad de Talento de la Asociación Peruana de Recursos Humanos. Coach Ejecutiva y de Equipos certificada por la Escuela Francesa ANSE y Repsol. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Escuela Europea de Social por la PUCP. Licenciada en Trabajo Social en la PUCP.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.