INFORMACIÓN

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE LARGO Y CORTO PLAZO Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

Como parte de la gestión estratégica para generar valor en una empresa, se revisarán las prácticas internacionales y conceptos y ejes de análisis sobre gobierno corporativo y desastres financieros, para luego centrar el análisis en el planeamiento de largo plazo, y particularmente en las decisiones de endeudamiento y estructura de capital de la empresa, asociados al valor; se revisarán casos locales de valoración de empresas.

Finalmente, se analizarán las decisiones financieras de corto plazo, enfatizando la evaluación de los indicadores de working capital, y ciclo operativo y de conversión de efectivo en las distintas industrias.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 21 y 28 de marzo; 4, 11, 18 y 25 de abril; 2 de mayo.
  • Horario: Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso, el participante identificará los principales componentes de la gestión financiera en el largo y corto plazo, según estándares internacionales vigentes, y será capaz de reconocer la importancia del gobierno corporativo para la buena gestión de las empresas (y evitar desastres financieros). Durante el desarrollo del curso, se le proporcionará a los alumnos casos obtenidos de la plataforma de Havard Business School, y casos reales del mercado local, para que los analicen.

TEMARIO

  • + Gobierno Corporativo y Desastres Financieros.
  • + Valor y Estructura de Capital. Métodos de Valoración.
  • + Valor de la empresa y del equity. Tasas de descuento.
  • + Riesgo de crédito y provisiones en la banca. Evaluación del crédito.
  • + Ciclo operativo y ciclo del negocio. Ratios de liquidez.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales interesados en tener un enfoque amplio de gestión financiera empresarial que les permita conocer en las empresas los elementos centrales de generación de valor a largo y corto plazo y cómo gestionarlas.

DOCENTE

César David Portalanza Chinguel

Jefe de Supervisión y Proyectos del Sistema Financiero en la SBS. He sido Interventor/Liquidador Alterno en Financiera TFC, responsable de la Gerencia de Proyectos Inmobiliarios y del Portafolio Hipotecario con el Fondo Mi Vivienda (administrando el portafolio de S/ 350 millones), e Interventor/Liquidador de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Señor de Luren (CRAC Luren, S/ 1,000 millones en activos). He sido Jefe del Departamento de Inclusión Financiera de la SBS y he realizado supervisión transfronteriza en EEUU y Panamá. Master of Business Administration (MBA Full Time) con Especialización en Finanzas en ESADE Business School (Top Business School), Barcelona - España. Economista de la PUCP. Amplia experiencia docente en las principales universidades del país en las Cátedras de Finanzas, Banca, y Riesgos Financieros en Pregrado y Postgrado. Doctorando en Gestión Económica Global en la UNMSM.

Términos y condiciones