INFORMACIÓN

GESTIÓN DE
LA LOGÍSTICA
E-COMMERCE
Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

El curso permite al estudiante entender los complejos requerimientos logísticos resultantes del negocio digital y el comercio electrónico. Comenzamos examinando la experiencia de compra del cliente. Seguidamente, se revisan los requisitos técnicos necesarios para la configuración de la red omnicanal. A continuación, examina cómo las funciones de almacenamiento y reparto de última milla proporcionan un valor crucial para el negocio digital y el comercio electrónico, teniendo como base la colaboración dentro y fuera de la cadena de suministro. Finalmente, se estudia el papel de la logística de Marketplace y las definiciones de políticas de servicio al cliente y devoluciones.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 13, 20 y 27 de junio; 4 y 11 de julio; 1 y 8 de agosto.
  • Horario: Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

El objetivo principal es que los participantes obtengan, desde la estrategia e-commerce, todos los elementos necesarios que incluyen la operación, los procesos, la infraestructura y las herramientas tecnológicas que permitan a sus clientes lograr una experiencia sobresaliente (wow) en sus compras por medios digitales.

Para ello se deben cumplir los siguientes objetivos específicos:
– Entender las estrategias e-commerce, el comportamiento del cliente digital y su impacto en los ratios de conversión y la venta on-line.
– Comprender la estructura de suministro omnicanal, como medir la potencia de la red y su aporte a la conveniencia y la decisión de compra de los clientes.
– Revisar el End To End del Customer Journey, los métodos de entrega y agendamiento, los flujos intralogísticos de atención al cliente.
– Desarrollar el Fulfillment para Stores, Warehouses y Merchant (Sellers) con el fin de asegurar un Fillrate World Class.
– Identificar los componentes más importantes del Home Delivery, su importancia en el Net Promoter Score (NPS) y en todo el Customer Journey.
– Tener una clara visión de la estratégica del Marketplace, desde la incorporación y el manejo de la atención al cliente.
– Recorrer la conexión con Servicio al Cliente y la atención de rechazos y devoluciones dentro de la logística inversa.

TEMARIO

  • + E-Logistic Strategy
  • + Network Omnichannel Structure
  • + Customer Journey: Method & Scheduling
  • + Fulfillment: Stores, Warehouses & Merchants (Sellers)
  • + Last Mile Delivery
  • + Fulfillment by Merchant (Sellers) y Dropshipping
  • + Logística inversa y Servicio al cliente

PERFIL DEL PARTICIPANTE

- Ejecutivos, analistas, asistentes y personal administrativo que se desempeñen en los diferentes tramos de la logística de ventas realizadas por canales digitales, entre ellos: Centros de Distribución, Tiendas, Operaciones, Transporte, Gestión de la demanda, Planificación de inventarios, Logística Inversa.
- Los sectores de empresas involucrados son: Retail, empresas de consumo, alta tecnología, moda, industriales y toda empresa que quiera ingresar al mundo del e-commerce.
- Emprendedores y personas que venden por canales digitales por canales digitales y que necesitan tener una alta reputación en sus ventas.
- Operadores logísticos, empresas de transporte y servicios conexos que prestan o quieren prestar servicios de excelencia de fulfillment, packing y/o last mile delivery.

DOCENTE

Frank Zegarra Pizarro

Gerente de Distribución y Última Milla de Ripley y antes Gerente de Logística Omnicanal en SODIMAC Home Center. Ha sido también Subgerente de Operaciones en DINET-Operador Logístico. Con 25 años de experiencia laboral en cadena de suministro en empresas de consumo masivo, bienes duraderos, sector industrial, retail y operadores logísticos. Experiencia en gestión integral de cadena de suministro con énfasis en reorganización de procesos, implementación de sistema de Indicadores clave de gestión (KPI), diseño y gestión de centros de distribución, análisis y mejora continua de procesos, aplicación de herramientas Lean en logística. MBA en INCAE. Ingeniero Industrial.

Términos y condiciones