INFORMACIÓN

Curso Internacional
DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

Este curso ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al participante un conjunto de instrumentos analíticos y herramientas prácticas que le permitirán re-diseñar y remodelar íntegramente sus actuales modelos de negocios y/o desarrollar nuevas líneas de negocios o emprendimientos, siendo esta una labor crucial de los gerentes, directores y emprendedores. Se trata de analizar y rediseñar en su integridad la arquitectura del sistema de actividades que conllevan a la generación sostenible de “profit”.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • 8, 15, 22 y 29 de noviembre; 6 y 13 de diciembre
  • *El 15 de noviembre y 6 de diciembre las clases se desarrollarán de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

    Lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/ 2,000
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

• Mediante la aplicación de un “framework” analítico específico, analizar integralmente cualquier tipo de modelo de negocio (existente o por crearse) de cualquier sector y tipo de mercado en el que opera (B2B, B2C o C2C).
• Identificar las principales hipótesis y supuestos cognitivos que llevan a las empresas a cometer errores que podrían llevar al fracaso o pérdida de competitividad.
• Aplicar técnicas específicas para diseñar o re-diseñar la arquitectura del “sistema de actividades” que genera valor, lo captura y lo sostiene.
• Comprender como el trabajo de Nuevos Modelos de Negocios constituyen una herramienta esencial de innovación y vinculación con la estrategia corporativa.
• Conocer métodos de planificación y control de riesgo en procesos de implantación de nuevos modelos de negocios.

TEMARIO

  • + Definición de qué es y qué no es un modelo de negocio y su importancia.
  • + Estrategia corporativa y modelos de negocios: Exposición de casos “game changers”.
  • + Cómo se diseña un modelo de negocio: Técnicas de construcción y arquitectura de nuevos modelos de negocios.
  • + Introducción de técnicas avanzadas de diseño y rediseño de modelos de negocios e identificación de errores cognitivos “comunes”.
  • + Técnicas de implementación.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

- Directores, propietarios, gerentes generales, gerentes de línea o responsables de unidades de negocios, emprendedores e inversionistas. - Profesionales con responsabilidad directa en la gestión de procesos integrales que conllevan a la generación de valor. - Empresas o personas que estén por lanzar o re-lanzar una nueva unidad de negocios. - Compañías que deseen re-inventarse en la era de intensa digitalización y en contextos y retos post-covid.

DOCENTE

Johann Spitzer

Consultor Internacional en Estrategias de Transformación Empresarial, Ecosistemas de emprendimiento e Internacionalización. Ha asesorado diversas compañías y gobiernos en cinco continentes en ámbitos de estrategias de transformación y expansión, procesos de resiliencia, reconversión manufacturera, inteligencia de negocios, desarrollo de sistemas de innovación local y cambio estructural. Es Managing Director Spitzer Advice y miembro del directorio de compañías austriacas dedicadas al desarrollo de negocios. Es PhD en Dinámicas Globales con especialización en Geo-economía de la Universidad de Trento, Master en Estudios Sociales por Universidad de Letrán, MBA (Esan-Cornell) y AMP por IESE Business School.

Términos y condiciones