Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
En los últimos años la gestión estratégica del talento ha venido cobrando mayor relevancia y constituyéndose en una herramienta clave para darle sostenibilidad al negocio en el corto, mediano y largo plazo. Los procesos de gestión del talento y los indicadores de gestión respectivos en alineamiento con los pilares estratégicos de la organización permiten contar con el personal adecuado en el momento adecuado y en el proceso adecuado.
A través de una metodología constructivista, el participante obtendrá un claro entendimiento del rol estratégico del área de RRHH, pasos para el desarrollo de un BSC del talento (tablero de control) y cómo plantear iniciativas estratégicas basadas en los objetivos estratégicos organizacionales.
El curso se impartirá en modalidad virtual síncrona, combinándose la presentación de los temas con el desarrollo de ejercicios prácticos grupales, casos de estudio y discusiones o debates, así como juego de roles, basándose en la aplicación de los cuatro pilares del aprendizaje: Conceptualización, Ejemplificación, Instrumentalización y Aplicación, que permitan consolidar la incorporación de los nuevos modelos a partir de un enfoque vivencial.
• Entender el rol estratégico que desempeña el área de Recursos Humanos y su impacto en la estrategia organizacional a través de la Gestión del Talento.
• Proporcionar una visión holística y sostenible de la gestión estratégica del talento que permita identificar los diversos componentes a considerar para formular un plan estratégico del talento y el tablero de control correspondiente.
• Obtener pautas para establecer un sistema de monitoreo y seguimiento de los indicadores de gestión del talento y cumplimiento en las iniciativas establecidas.
• Brindar herramientas y buenas prácticas para identificar y priorizar iniciativas estratégicas con el sentido de urgencia requerido y que contribuyan a los resultados y sostenibilidad del negocio, así como para el diseño de estrategias de comunicación, capacitación y gestión de riesgos en un proyecto de Talento, en alineamiento con el plan estratégico de la empresa.
Dirigido a profesionales de áreas de RRHH y gestión que deseen adquirir herramientas para gestionar los procesos de talento en diversos contextos de negocio y desempeñar un rol estratégico en la empresa.
Consultora en temas de Optimización de Procesos, Gestión del Cambio, Gestión por Competencias, Aprendizaje, Planeamiento Estratégico, Desarrollo Organizacional y Coaching. Amplia experiencia liderando áreas de Organización y Métodos, Marketing, Optimización de Procesos, Estandarización de normas y metodologías, Planeamiento y Desarrollo (Editora Perú), Desarrollo del Talento, Proyectos Estratégicos y de Automatización Empresarial; desempeñando Gerencias Corporativas de Optimización y Estandarización de Procesos, Desarrollo del Talento, Soluciones de Marketing y Proyectos Estratégicos en Belcorp. Maestría en Educación con mención en Autoevaluación, Acreditación y Certificación Profesional por la UNIFE. Master en Coaching y Liderazgo, especialización en Gestión de Proyectos y Procesos, Formación de Formadores y Gestión del Cambio. Economista Socióloga y Relacionista Internacional por la Universidad de Brasilia.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.