Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Vivimos en un mundo en que la cantidad de competidores presentes en el mercado, nos fuerza, en muchas ocasiones, a competir por precios, disminuyendo nuestra rentabilidad e impactando sobre la calidad de servicio que le ofrecemos a nuestros clientes y consumidores finales. Este curso se enfoca en la agregación de valor, y, mediante esto, la creación y mantenimiento de relaciones de alto valor, más largas y más rentables, con nuestros clientes.
El participante aprende a diseñar un modelo de negocio orientado a la agregación de valor, desde la metodología Canvas. Así mismo, se imparte el conocimiento necesario para elaborar esquemas de servicio desde la perspectiva del cliente para impactar los puntos críticos de atención. Finalmente, el participante adquiere los conceptos necesarios para la implementación y administración de un buen sistema de CRM en sus organizaciones.
Emprendedores, Jefes, Gerentes y Ejecutivos en general de las áreas de ventas, marketing, producto, trade y atención al cliente, en cualquier industria. Personas interesadas en tener un impacto positivo sobre la relación con sus clientes y, por consiguiente, sobre la rentabilidad de la organización.
Gerente Comercial de Norton Edificios Industriales. Ha sido Gerente Comercial en Durabilis Perú, Director de Área en Business Network International - BNI Perú. Más de 14 años de experiencia en el diseño y ejecución de estrategias de ventas, desarrollo de negocio y marketing, tanto en modelos B2B o B2C, y en diversas industrias como minería, ingeniería, construcción, banca y finanzas, retail, consumo masivo y telecomunicaciones. Amplia experiencia en el diseño y uso de herramientas tecnológicas como soporte en la ejecución de la estrategia comercial (CRM, BI, Data Analytics). MBA de Maastricht School of Management y de Centrum Católica. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.