INFORMACIÓN

Fintech (nuevo)

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

En los últimos cuatro años ha empezado a desarrollarse el ecosistema Fintech en el Perú. El curso muestra lo que viene sucediendo en el mundo, cómo el Perú se conecta a esta nueva comunidad mundial de tecnología financiera y cómo se organizan los emprendedores Fintech en el Perú.

Asimismo, se brindan los conocimientos introductorios necesarios para generar la arquitectura de proyectos de disrupción en el sector financiero. El participante analiza y diagnostica los factores clave del mercado Fintech y logra obtener una visión global de las tendencias y del impacto de las nuevas tecnologías del ecosistema Fintech.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Curso presencial
  • 18 y 25 de marzo; 1, 8, 15, 22 y 29 de abril
  • Miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/ 1,950

OBJETIVOS

*Al finalizar el curso el participante comprende los factores claves de la industria Fintech, los modelos de negocio innovadores en el sector financiero y las estrategias de actuación para cualquier empresa del sector financiero frente a los retos de la tecnología y la innovación.
*Conoce los conceptos fundamentales del modelo de negocio Fintech, el desarrollo del ecosistema Fintech en el Perú, la evolución y el actual panorama de Fintech en el mundo y Latinoamérica.
*Comprende las principales áreas financieras en las que FinTech está teniendo un efecto de disrupción en la región y el país.
*Proporciona las bases para desarrollar marcos de trabajo, modelos de negocio, propuestas de inversión, o proponer cambios regulatorios alrededor de la innovación FinTech.

TEMARIO

  • + Introducción al Panorama Fintech en el Perú y la región, en el marco de una economía digital.
  • + Nuevas formas de ofrecer servicios financieros. Taxonomías de modelos de negocio Fintech: casos, características, desafíos.
  • + Roles del sector privado, el gobierno, la academia en entorno de innovación financiera global.
  • + Organización de los emprendedores Fintech en el Perú.
  • + La regulación como catalizador del desarrollo de la industria Fintech.
  • + Las finanzas alternativas y la oportunidad Fintech para la inclusión financiera.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido a profesionales, emprendedores y empresarios interesados en conocer el mundo financiero en el marco de la actual revolución industrial y su aplicación práctica en las empresas, en un contexto actual de disrupción tecnológica.

DOCENTE

María Laura Cuya

Chief Marketing Officer y cofounder de Innova-funding.con y Factoring Lab SAC. Presidente y cofounder de la Asociación Fintech Perú. Directora Comercial y cofounder de Innova Inhouse. Embajadora Fintech Peruana en https://www.mujeresenfintech.net/. Líder con sólida experiencia en áreas de estrategia, innovación y emprendimiento. Magíster en Administración (MBA) y Bachiller en Administración por la Universidad del Pacífico.

Términos y condiciones