INFORMACIÓN

DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES Modalidad: Remota

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

El emprendimiento se ha convertido en una alternativa de desarrollo económico en el nuevo contexto surgido a raíz del COVID-19. Sin embargo, se debe tomar en cuenta herramientas que permitan planificar y desarrollar acciones encaminadas en función de la sostenibilidad y escalabilidad de estas.

Al término del curso los alumnos podrán conocer y utilizar las herramientas necesarias para la planificación de los emprendimientos en un nuevo entorno post COVID-19, y en condiciones adversas, con una visión prospectiva, y una propuesta de valor frente a las necesidades actuales del mercado.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 22 de diciembre; 5, 12, 19 y 26 de enero; 2 y 9 de febrero.
  • Horario: Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/. 1,950
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti.

OBJETIVOS

– Conocer y comprender las condiciones del Emprendimiento en el contexto global.

– Identificar y aplicar las herramientas de planificación del emprendimiento.

– Establecer la idea de Emprendimiento, con las condiciones mínimas viables (prototipo) a través de un modelamiento estratégico y prospectivo.

– Establecer la inversión y definir los gastos del emprendimiento.

– Conocer y establecer los pasos y procesos de la formalización del emprendimiento.

TEMARIO

  • + Contexto del emprendimiento global, iniciativas en EE. UU., Israel, China.
  • + Herramientas para planificar el Emprendimiento:
    • - Árbol de problemas.
    • - Análisis de Perfil Competitivo.
  • + Metodología para diseñar un modelo de negocio innovador (Lienzo Lean Canvas), propuesta de prototipo mínimo viable, modelamiento del producto/ servicio.
  • + Análisis FODA, Objetivos SMART.
  • + Estrategias de Marketing digital para el emprendimiento. Flujo logístico y aprovisionamiento.
  • + Estrategias financieras para el emprendimiento: instrumentos financieros, fuentes de financiamiento.
  • + Cronograma de actividades, metas, estrategias, actividades.
  • + Formalización empresarial.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

- Profesionales en Administración, Contabilidad, Economía, carreras afines. - Emprendedores y Empresarios que buscan adaptar los procesos de gestión del emprendimiento al nuevo contexto. - Consultores y asesores empresariales. - Supervisores y jefes de empresas o emprendimientos que consideren innovar en el desarrollo empresarial.

DOCENTE

Jorge Reátegui Reátegui

Gerente de Desarrollo Económico e Inversión privada de la Municipalidad Distrital de La Molina. Director Nacional de la Asociación de las Municipalidades del Perú -2021. Presidente de la Triple Hélice de Innovación. CEO Amazonia Innova. Magíster en Administración Estratégica de Empresas en la Escuela de Negocios CENTRUM Católica. Máster en Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Salamanca - España. Con fortalecimiento de capacidades y pasantías internacionales en Estados Unidos, Taiwán, Israel, Guatemala, Colombia, México, Panamá y Chile. Ingeniero Industrial.

Términos y condiciones