Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso combina la utilidad de la data con el poder de las historias, para persuadir, inspirar confianza y acompañar la toma de decisiones. Nunca se han producido tantos datos como en la actualidad. Sin embargo, los datos en sí, por poderosos que sean, pierden valor si no pueden ser comunicados de manera efectiva. Mientras tanto, las historias son una de las formas más eficaces que tenemos los humanos para comunicar ideas, perspectivas y nuevas miradas. Las historias funcionan como el pegamento que logra unir los datos, para que estos puedan quedarse en los cerebros de la audiencia.
En este curso encontrarán herramientas para organizar y sintetizar los datos para presentarlos de una manera clara y accesible, construyendo presentaciones e historias que puedan generar atracción emocional, producir confianza y que impulsen a la acción.
• Desarrollar comunicaciones que se alinean estratégicamente con los objetivos del orador y los intereses de la audiencia.
• Aplicar las herramientas de storytelling para sintetizar los datos y comunicar con influencia.
• Identificar herramientas y metodologías para armar presentaciones claras y con impacto visual.
• Desarrollar la presencia personal para una comunicación auténtica y persuasiva.
Aspectos claves de la persuasión y framework de comunicación persuasiva. | ||
---|---|---|
Diseño de la estrategia de comunicación para la toma de decisiones. | ||
Organización de la data en un mundo de exceso de información (Método Minto). | ||
Diseño de historias para persuadir, generar emoción, confianza y facilitar la toma de decisiones: método Engage, Trust, Act y patrones de storytelling. | ||
Presentaciones de impacto: storyboarding, action titles y visualización. | ||
Comunicación con presencia: utilizar nuestro cuerpo para contar la historia. | ||
Presentación en doble vía: manejando Q&A, escuchando a tu audiencia. | ||
Presentación en vía digital. |
El curso está dirigido a ejecutivos de cualquier rubro que busquen que la data sea utilizada para la toma estratégica de decisiones, y que para ello requieren poder comunicarla de forma clara y accesible, y así puedan generar mayor impacto e influencia a través de sus presentaciones.
Socio de Consultoría en EY, líder de Data & Analytics para Servicios Financieros en Perú y de Dynamic Pricing para Latam. Con 15 años de experiencia en consultoría, estrategia, private equity y analytics. MBA de MIT Sloan e Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima.
Directora Ejecutiva de TEDxTukuyWomen y Coach Senior de expositores en todos los eventos de TEDxTukuy. Gerente General y co-founder de Rimay Comunicaciones. Especialista en Storytelling y Delivery para Comunicaciones Estratégicas. Más de 7 años de experiencia en consultoría en comunicaciones, ha entrenado a más de 250 altos ejecutivos de los grupos económicos más importantes en el Perú, y ha asesorado a importantes organismos internacionales en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia. Abogada PUCP, actriz de improvisación teatral y coach certificada por la ICF.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
*Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada.
Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales. Requisito: tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.
Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.
En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.