Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso desarrolla los conceptos generales para la creación de productos bajo el enfoque ágil con el marco de trabajo Scrum. Se revisarán los valores y principios ágiles que permitirán obtener mejores resultados y el impacto que tendrán en la cultura de una organización. Se experimentará con el uso de los artefactos, roles y eventos de Scrum a través de juegos y simulaciones. A lo largo del curso se hará referencia a los riesgos y problemas durante la adopción de agilidad y casos de estudio peruanos e internacionales.
Brindar al participante los fundamentos para aplicar Scrum en la creación de productos digitales y con el conocimiento necesario para adaptarla en otros contextos. Además, aprenderán con el análisis de casos reales de implementación sobre los retos de usar la agilidad en startups y empresas tradicionales.
Profesionales interesados en desarrollar sus capacidades de crear, mantener o evolucionar productos digitales bajo un enfoque ágil.
Especialista en tecnología, agilidad e innovación. Durante los últimos años lideró los equipos de tecnología que construyeron productos como los Mensajes Misios de TIM Perú, Yape del BCP, Open Banking APIs de Interbank, entre otros más. Co-fundó la primera comunidad peruana de frameworks ágiles (Agile Peru) en el 2008 y es activista por el uso Free/Open Source Software desde 1999. Fue Gerente del Centro de Excelencia de Agilidad en Belcorp; Gerente de Arquitectura Digital en Interbank y líder de Agilidad & Arquitectura en el Centro de InnovaCXion del BCP. Actualmente es fundador de un startup y está construyendo su primer MVP. Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Informática de la PUCP.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a disposición en las plataformas virtuales.