INFORMACIÓN

LEAN STARTUP Modalidad: Remota

Gestiona con éxito el lanzamiento de proyectos emprendedores personales o corporativos.

icono de gracias

Muchas gracias,

pronto estaremos en contacto con ud.

DESCRIPCIÓN

En este curso abordaremos desde el concepto de intraemprendimiento, organización ambidiestra y cómo se combina la estrategia, el management y la praxis de la innovación dentro de una corporación. Además, aprenderemos cómo se seleccionan las ideas, sometiéndose a diversas pruebas y testeos, pasando por el diseño de tu modelo de negocio y las primeras etapas de validación con clientes reales convirtiendo los supuestos en hechos. Con una metodología práctica, brindaremos los pasos claves para poner en marcha tu idea de producto o servicio y para convertirla en un negocio, usando enfoques Lean Startup, como ya lo hacen las startups y las grandes corporaciones que ya lo están aplicando.

  • Requisito:
    Experiencia profesional mínima de 1 año
  • Modalidad: Remota
  • 14 y 21 de julio; 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 de setiembre
  • Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Inversión: S/. 1,950

TEMARIO

  • + INTRAEMPRENDIMIENTO CORPORATIVO Y ORGANIZACIONES AMBIDIESTRAS
    • - Estrategia, management y praxis
    • - Cómo detectar tus intraemprendedores
    • - Diseño del portafolio de innovación
  • + INTRODUCCION A LEAN STARTUP Y CONTEXTO DE TU IDEA
    • - Introducción a Lean Start Up; casos de éxito
    • - Pitch
    • - Context Canvas
  • + DISEÑO MODELO DE NEGOCIOS Y PROPUESTA DE VALOR
    • - Diseño de tu modelo de negocio
    • - Value Proposition Canvas
    • - Early adopter y problemas
  • + DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER DISCOVERY I
    • - Introducción a Customer Development
    • - Diseño de hipótesis
    • - Priorización de hipótesis
  • + DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER DISCOVERY II
    • - Entrevistas de problema; preparación, diseño y ejecución
    • - Tu primer experimento; salir a la calle a hablar con tus clientes
  • + DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER VALIDATION Y DESARROLLO AGIL I
    • - Lecciones aprendidas
    • - Tipos de experimentos
    • - Prototipado de tu producto o servicio
  • + DESARROLLO DE CLIENTES; CUSTOMER VALIDATION Y DESARROLLO AGIL II
    • - Entrevistas de solución; preparación, diseño y ejecución
    • - Validación del problema; ¿pivotar, iterar o seguir?
    • - Presentación del trabajo

PERFIL DEL PARTICIPANTE

CEOS y otros ejecutivos, Gerentes, Directores, Chief Innovation Officers, Product Owners, Scrums Masters, Innovadores, Fundadores, Product Managers, Marketers, Analistas, Diseñadores, Desarrolladores, cualquier persona que intenta construir nuevos productos o servicios o mejorar productos ya existentes, Emprendedores y cualquier apasionado por innovar enfocado en los problemas, deseos o necesidades de sus clientes.

DOCENTE

Pedro Mateos

Experto en diseñar, implementar, escalar ecosistemas de transformación cultural, innovación e intraemprendimiento en grandes Corporaciones con Lean Startup y metodologías ágiles. Emprendedor, intraemprendedor, mentor y EXMA Speaker. Ha vivido y trabajado en más de 12 países de África, Asia, Europa y Latinoamérica implementando más de 40 programas y proyectos de transformación e innovación en distintos contextos, culturas, ámbitos y sectores. Con Certificación Internacional: Certified Agile Leadership 1 (CAL) por Scrum.org. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, España.

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.