Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso desarrolla herramientas estadísticas y econométricas relevantes para la valorización de activos, el análisis de mercados financieros y la evaluación de riesgos. Se revisan temas vinculados con la regresión lineal, el análisis de series de tiempo univariadas y multivariadas, así como los modelos de volatilidad condicional. Adicionalmente, se incluyen las aplicaciones asociadas a cada tema.
• Explicar la conducta de los agentes económicos a través de modelos económicos aplicados a la teoría financiera, interpretando e identificando las variables endógenas y exógenas.
• Analizar las series de tiempo considerando sus principales componentes: estacionalidad y tendencia; así como modelar el comportamiento irregular de las series.
• Desarrollar pruebas de hipótesis sobre la conducta de los agentes y el comportamiento de las series de tiempo estudiadas.
• Desarrollar modelos de pronósticos de series de tiempo.
• Explicar la volatilidad de algunas variables que son utilizadas en los modelos financieros.
El curso está dirigido a profesionales de las carreras de Administración, Economía, Finanzas e Ingeniería que trabajen en instituciones financieras, sociedades agentes de bolsa o en áreas de planeamiento financiero y que se estén interesados en el análisis econométrico de la información financiera y evaluación de mercados financieros.
Ha trabajado como consultor en la Secretaría General del Ministerio de Economía y Finanzas y asesor del Viceministerio de Hacienda en la misma institución. Asimismo, ha desarrollado diversos trabajos de consultoría para instituciones públicas como el Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entro otros. Asimismo, cuenta con más de 16 años de experiencia docente en cursos vinculados con herramientas cuantitativas para la toma de decisiones, estadística y econometría. El docente es autor de varias investigaciones publicadas en revistas académicas nacionales e internacionales y ha sido uno de los ganadores del Concurso de Investigación del Instituto Nacional de Estadística e Informática en dos oportunidades (2018 y 2020). Economista de la Universidad del Pacífico (Perú), con un Master of Science in Economics de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) y una Maestría en Investigación de la Universidad ESAN (Perú).
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.