Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Los cambios en los hábitos de consumo, la competencia y los avances tecnológicos han hecho que el cliente, tenga el poder y sea quien defina: cuándo, dónde y cómo debe atendérsele. La empresa que hoy no tenga clara la importancia del e-commerce, está condenada a fracasar. En este sentido, la fórmula para que esto funcione, depende de un triunvirato de 3 áreas, perfectamente engranado: Comercial, Sistemas y Logística; donde la última es tan crítica, que puede lograr que el cliente recompre o no.
Este curso, único en el mercado, buscar proporcionar al participante los conocimientos teóricos y prácticos, a fin de llevarlo por el “journey del cliente”, después que hizo click en “pagar” en la página web, hasta que el pedido fue entregado en su domicilio o donde solicitó, incluyendo la logística inversa; entendiendo los “pain points” del cliente.
• Conocer la visión general del journey del cliente después del click de pago.
• Entender las distintas modalidades y conceptos e-commerce.
• Entender cómo se entrelazan los distintos sistemas en las distintas etapas del journey del cliente.
• Entender los “pain points” en el journey del cliente, después del click de pago.
• Aprender cómo funciona y se organiza un fulfillment center, a fin de preparar los pedidos y atender la demanda en eventos peak.
• Entender cómo funciona y se organiza “the last mile”, a fin de entregar los pedidos a los clientes, incluyendo sus distintas modalidades.
• Conocer los diferentes KPIs, a fin de medir y gestionar la logística e-commerce.
• Conocer el perfil del e-logístico.
Dirigido a Gerentes, Sub Gerentes, Jefes, Analistas y Asistentes de las áreas: Comerciales, E-commerce, Sistemas, Logística, Servicio al Cliente, Ventas y Operaciones; así como a Gerentes Generales y Dueños de Empresas, interesados en implementar o mejorar su canal e-commerce. De igual manera a profesionales de empresas transportistas, operadores logísticos, última milla, que le dan servicios a empresas retailers, consumo masivo, telcos, e-commerce, Marketplace, etc.
Gerente de Logística en Oechsle, Director en HPO y en OFL. Cuenta con 27 años de experiencia en Cadena de Suministro, Compras, Logística Omnicanal y e-commerce, en industrias: química, consumo masivo, retail y e-commerce, a nivel local y latino americano; en Procter & Gamble (Gerente Sr. Compras–Región Andina – Chile – Argentina), Exsa (Sub Gerente Operaciones Logísticas), Grupo El Comercio (Gerente de Logística), Saga Falabella (Gerente Centro de Distribución). Administrador de Negocios Internacionales por la USMP, con especializaciones en: Marketing en la Universidad del Pacífico, Gestión Minera en Gerens, MBA en la UPC y Dirección General en el PAD de la UDEP.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales.
Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.