INFORMACIÓN

CURSO INTERNACIONAL: SALUD MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO: ESTRATEGIAS PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL Modalidad: Remora

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Términos y condiciones

DESCRIPCIÓN

El curso «Salud Mental en el Lugar de Trabajo: Estrategias para el Bienestar Emocional» está diseñado para brindarte una comprensión profunda de la importancia de la salud mental en el entorno laboral y para dotarte de herramientas prácticas para promover un ambiente de trabajo que favorezca el bienestar emocional de los empleados. A medida que se reconoce cada vez más que el bienestar mental es esencial para un rendimiento laboral óptimo y un entorno saludable, la capacidad de abordar y
apoyar la salud mental en el trabajo se vuelve crucial.

A lo largo de este curso, explorarás los factores que contribuyen al estrés y a los problemas de salud mental en el trabajo, y aprenderás estrategias efectivas para abordarlos. Desde el desarrollo de habilidades de autocuidado hasta la promoción de un entorno de apoyo y la comunicación abierta, te proporcionaremos enfoques prácticos para mejorar el bienestar emocional de ti mismo y de los demás en el lugar de trabajo. El curso se centrará en la importancia de crear una cultura organizacional que priorice el bienestar emocional, así como en la identificación de recursos de apoyo y programas disponibles tanto para empleados como para líderes. También te enseñaremos cómo medir el impacto de tus esfuerzos en la promoción del bienestar emocional y cómo adaptar tus estrategias según los resultados obtenidos.

Este curso es adecuado para profesionales de todas las industrias que buscan comprender mejor la salud mental en el trabajo y desean aprender cómo pueden contribuir al bienestar emocional tanto a nivel personal como en el ámbito laboral. Al finalizar el curso, estarás preparado para fomentar un ambiente de trabajo más saludable, apoyar a tus colegas y empleados, y promover una cultura organizacional que valore el bienestar mental como un componente esencial del éxito general.

  • Requisito: Tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario*
  • Modalidad: Remota
  • Clases: 2 y 16 de diciembre; 6 y 13 de enero.
  • Horario: Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Inversión: S/ 2,000
  • Consulta por los beneficios que tenemos para ti 

OBJETIVOS

– Dotar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para comprender, abordar y promover la salud mental en el entorno laboral. Al finalizar el curso, los participantes deberían estar preparados para fomentar un ambiente laboral que valore el bienestar emocional, gestionar el estrés y promover prácticas de autocuidado, y contribuir a la creación de una cultura organizacional que priorice la salud mental de los empleados.

TEMARIO

  • + Introducción a la Salud Mental en el Lugar de Trabajo
    • - Importancia de la salud mental en el rendimiento laboral y en la calidad de vida.
    • - Conexión entre el bienestar emocional y la productividad.
  • + Factores de Riesgo y Señales de Alerta
    • - Identificación de factores que pueden contribuir al estrés y a los problemas de salud mental.
    • - Reconocimiento de las señales tempranas de problemas emocionales entre los empleados.
  • + Estrategias de Autocuidado y Manejo del Estrés
    • - Desarrollo de prácticas de autocuidado para el manejo del estrés laboral.
    • - Aprendizaje de técnicas para mantener el equilibrio emocional en el trabajo.
  • + Promoción de un Ambiente de Apoyo
    • - Diseño de estrategias para crear un entorno laboral que fomente la empatía y el apoyo mutuo.
    • - Cómo los líderes pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la salud mental.
  • + Comunicación Abierta sobre Salud Mental
    • - Desarrollo de habilidades de comunicación para hablar abiertamente sobre la salud mental.
    • - Abordaje de conversaciones sensibles y promoción de un entorno de confianza.
  • + Recursos de Apoyo y Programas en el Lugar de Trabajo
    • - Identificación de recursos disponibles para apoyar la salud mental de los empleados.
    • - Creación de programas y actividades que promuevan el bienestar emocional.
  • + Medición del Impacto y Adaptación de Estrategias
    • - Evaluación del éxito de las iniciativas de bienestar emocional a través de métricas y retroalimentación.
    • - Cómo ajustar y mejorar continuamente las estrategias de salud mental.
  • + Integración de Prácticas de Bienestar Emocional en la Cultura Organizacional
    • - Cómo incorporar prácticas de salud mental en los valores y la misión de la organización.
    • - La creación de una cultura organizacional que valora y promueve el bienestar emocional.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Está dirigido a un público diverso que busca aprender cómo abordar y promover la salud mental en el lugar de trabajo. Las estrategias y habilidades enseñadas en el curso son aplicables a una variedad de roles y responsabilidades en diferentes industrias y tipos de organizaciones.

DOCENTE

Jimena Velasquez Espinosa

Actualmente se desempeña como Consultor Principal en Employee experience de Integra consulting, Docente en Pacífico Business School. Psicóloga especialista en gestión para el desarrollo de la organizaciones Certificada en Employee Experience y CHO (Chief Happiness Officer); con experiencia como líder de áreas de Talento Humano realizando funciones de diseño, ejecución, transformación y evaluación de employee experience, evaluación de desempeño, bienestar y desarrollo, gestión en la apertura de nuevo negocios y clientes, cruce y análisis de bases de datos, ejecución y seguimiento de presupuestos, monitoreo de indicadores, liderazgo de personal, operación de software qualtrics y CRM, siendo aliada estratégica de niveles gerenciales para el direccionamiento del talento humano y posicionamiento de políticas y procesos que apalanquen la planeación estratégica de las organizaciones; con habilidades de planificación, pensamiento analítico, negociación, orientación resultados y excelente relacionamiento.

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.

 

Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.

 

En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.