Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
El curso es una inmersión en los cuatro tipos de liderazgo fundamentados en poderosas metodologías de estilos de pensamiento como el DISC, el BTSA y el FS. Los participantes aprenderán a tomar decisiones y liderar equipos desde perspectivas multifacéticas: pensamiento de procesos, fomentando la eficiencia; pensamiento creativo y experiencial, estimulando la innovación; pensamiento empático, fortaleciendo relaciones interpersonales; y pensamiento decisor estratégico, para la toma de decisiones globales. Este curso les brindará las herramientas y la comprensión necesarias para adaptar su liderazgo a diferentes situaciones y contextos, capacitándolos para liderar con éxito en un mundo empresarial diverso y dinámico.
– Comprender y aplicar los cuatro tipos de liderazgo basados en metodologías de estilos de pensamiento: pensamiento
de procesos, pensamiento creativo y experiencial, pensamiento empático y pensamiento decisor estratégico.
– Desarrollar habilidades de toma de decisiones desde múltiples perspectivas, promoviendo la eficiencia, la innovación, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones globales.
– Adaptar el estilo de liderazgo según las necesidades y contextos específicos de cada situación.
– Fortalecer la capacidad de liderar equipos diversos y dinámicos de manera efectiva.
El curso está dirigido a directivos, mandos medios y profesionales de las áreas de Marketing, Customer Experience, Innovación, Servicio al Cliente, Calidad, Operaciones, Ventas, y en general cualquier área que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la toma de decisiones una empresa o interesados en desarrollar habilidades de dirección para alcanzar sus objetivos de negocio a partir de una mirada innovadora de la gestión.
Mario Álvarez-Chávarro Ms.M, también conocido como EL DE LOS ZAPATOS ROJOS®, es un destacado Formador empresarial y Consultor en Innovation Experience. Su pasión por las metodologías de creatividad e innovación, lo ha llevado a investigar en profundidad los procesos más efectivos para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de negocio. Cuenta con certificaciones en diferentes áreas como Pensamiento de Diseño, Creación de Modelos de Negocio, Estilos de Pensamiento y Experiencia del Cliente, lo que le permite brindar soluciones de marca altamente efectivas y enfocadas el cumplimiento de objetivos de negocio. Actualmente adelanta estudios de Doctorado en Administración de Organizaciones.
*Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada.
Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales. Requisito: tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.
Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.
En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.