Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Los rápidos cambios globales a nivel económico, social y tecnológico están influyendo en la forma como desarrollamos los negocios y en la forma como desarrollamos las actividades financieras en las organizaciones.
El curso de CONTABILIDAD FINANCIERA está diseñado para brindar a los participantes los conceptos principales de la contabilidad financiera en las organizaciones bajo un enfoque estratégico.
En la actualidad el impacto de la gestión financiera adecuada se transmite a lo largo de toda la organización, por lo tanto, cualquier posición relevante dentro de la organización debe tener claros los principales conceptos de finanzas desde un enfoque práctico y alineado con la generación de valor.
– Identificar el impacto de la gestión financiera en la estrategia del negocio y la generación de valor a largo plazo.
– Entender los conceptos principales de contabilidad en las finanzas.
– Entender y analizar los estados financieros de la organización
El curso está dirigido a profesionales de distintas áreas que quieran conocer los principales conceptos de la contabilidad financiera desde un enfoque estratégico. Es ideal para personas de áreas operativas, tanto a nivel de producción como de proyectos, para entender la contabilidad de costos y cómo se gestionan.
Mas de 20 años de experiencia en el sector minero en las áreas financiera y comercial. Bachiller en Administración de empresas y MBA por la universidad del Pacífico. Cuenta con estudios de Post-grado de Stanford University y Harvard Business School.
Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) recibirán el Certificado de Participación correspondiente, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
*Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
Una vez iniciado el curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por Pacífico Business School. Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada.
Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. Todo el material estará a su disposición en las plataformas virtuales. Requisito: tener como mínimo 1 año de experiencia laboral o contar con el grado académico de bachiller universitario. Cabe mencionar que, para el cómputo del número de años de experiencia laboral requerido, no se considerarán las prácticas preprofesionales y las prácticas profesionales realizadas.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.
Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.
En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.